Tabla de contenido
El arroz es uno de los alimentos más importantes en la nutrición humana, según la Organización Mundial de la Alimentación (FAO). En Brasil, el cereal, junto con las judías, constituye la base de la dieta de la población. Aquí, el consumo medio aparente de este cereal es de 32/kg/persona/año, una cifra que destaca si se compara con el consumo mundial, que es de 54 kg/persona/año. Pero, después de todo, ¿de dónde procede?Descubre la respuesta a continuación.
Después de todo, ¿cuál es el origen del arroz que comemos en Brasil?
Gran parte del arroz que se consume en el mundo procede de los países asiáticos. El 90% de la producción de este cereal se encuentra en China, India, Bangladesh, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Myanmar, Filipinas y Japón. Luego está Brasil, el único país no asiático que destaca en cuanto a producción de arroz.
De hecho, el 10% restante procede de nuestro país, que es el mayor productor (y también consumidor) de arroz fuera de Asia. El cereal producido aquí tiene una presencia consolidada en más de 70 países de África, Sudamérica, el Caribe, Europa y Oriente Medio.
La mayor parte del arroz producido en Brasil, cerca del 80%, se encuentra en la región sur, sobre todo en Rio Grande do Sul y Santa Catarina. Para satisfacer la demanda interna y generar excedentes, los estados de Tocantins y Mato Grosso figuran entre los principales productores.
Beneficios del arroz
Ahora que ya sabe de dónde procede el arroz que comemos en Brasil, ¿qué le parece descubrir algunos de los beneficios de este cereal para nuestra salud? Compruébelo a continuación.
Ver también: Empleado del mes: los 5 signos del zodiaco más trabajadores1. el arroz refuerza el sistema inmunitario
El arroz contiene zinc y selenio, minerales que contribuyen a reforzar el sistema inmunitario. Además, sus fuentes de fibra soluble e insoluble se encargan de mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que a su vez ayuda al sistema inmunitario.
2. el arroz ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares
El arroz, más concretamente, el arroz integral, actúa en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que tiene en su composición lignano, un compuesto responsable de reducir la cantidad de grasa en la sangre y controlar la presión arterial, protegiendo así nuestro organismo contra las enfermedades del corazón.
Ver también: Echa un vistazo a los signos que no se llevan muy bien cuando se trata de amor3. el arroz ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre
El arroz es una fuente de magnesio y fibra, nutrientes que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.
4. el arroz ayuda al buen funcionamiento de los intestinos
Al contener fibra, el arroz ayuda al buen funcionamiento del intestino.
5. el arroz nos da energía
El arroz es una rica fuente de hidratos de carbono, un nutriente responsable de proporcionar energía a nuestro cuerpo y cerebro, ayudándonos a afrontar el ajetreado día a día.
6. el arroz ayuda a controlar el colesterol malo
La fibra presente en el arroz también ayuda a controlar el colesterol malo, el LDL. Este nutriente impide que el colesterol que consumimos se descomponga y digiera más rápidamente, lo que permite este control.
7 El arroz previene la anemia
El arroz, y más concretamente el arroz rojo, es rico en hierro, nutriente que ayuda a prevenir la anemia. Además, el arroz rojo favorece la sensación de saciedad, disminuyendo el apetito, por lo que ayuda a controlar el peso.
8 El arroz es rico en antioxidantes
El arroz, y en este caso hablamos del arroz negro, es rico en antioxidantes, por lo que sirve para prevenir el daño celular y enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.