Tabla de contenido
Hay varias palabras en la lengua portuguesa que se parecen lo suficiente como para causar cierta confusión. Éste es también el caso de ascender y acender: a pesar de ser tan parecidas en la escritura y prácticamente lo mismo en el habla, ambas tienen significados muy diferentes. Igualmente, las dos son correctas, pero sirven para situaciones específicas.
Seguro que alguna vez has oído a alguien hablar de "elevar" algo, o tú has "encendido" algo. Para utilizar los términos correctamente, sólo tienes que entender qué significa cada uno y tener cuidado con la ortografía. Para no confundirlos, consulta cómo se escribe cada término y cuándo hay que utilizar cada uno.
¿Qué es ascender?
El verbo ascender se refiere esencialmente al acto de moverse hacia arriba, pero también puede significar ascender o alcanzar una determinada suma. En general, es sinónimo de subir, crecer, alcanzar, montar, ascender, elevarse, entre otros. Tiene su origen en la palabra latina "ascendere". Consulta algunos ejemplos con el término:
- "Subiremos a los pisos superiores del edificio".
- "Los ingresos del evento de mañana podrían ascender a millones de dólares".
- "El ascenso y la caída de un ídolo son los momentos más definitorios de su carrera".
- "No es sencillo ascender en la carrera profesional".
A su vez, todas las palabras afines de ascendente, junto con las formas conjugadas del verbo, deben escribirse con "as" en la primera sílaba y "cen" en la segunda, así:
Ver también: Los 3 signos más cariñosos del zodiaco; comprueba si el tuyo es uno de ellos- Ascendente;
- Ascensión;
- Ascensión.
En cuanto a la conjugación del verbo ascender en el tiempo futuro, la forma correcta es:
- Ascenderé;
- Ascenderás;
- Se encenderá;
- Ascenderemos;
- Ascenderás;
- Ascenderán.
¿Qué es la iluminación?
Acender es un verbo que se refiere al acto de producir una llama o prender fuego a algo, así como elevar la temperatura. También representa el acto de poner algo en funcionamiento, dar lugar, surgir, entusiasmar, enfadar, ruborizar y arrebatar, o el acto de tener un brillo intenso. La palabra es sinónimo de atar, quemar, ahogar, encender, desencadenar, provocar, causar, generar, calentar, entre otros.Echa un vistazo a los ejemplos:
Ver también: ¿Qué brazo es el correcto para llevar un reloj: el derecho o el izquierdo?- "Deja de encender cerillas para nada";
- "Cuando entres en la habitación, no olvides encender la luz";
- "Tus palabras han encendido una esperanza en mi corazón";
- "Una vez apagada, no es fácil reavivar la llama de la pasión".
Este verbo tiene su origen en la palabra latina "accendere". En el caso de los cognados, así como de cualquier forma conjugada del verbo, es necesario escribirlos con "a" en la primera sílaba y "cen" en la segunda. Este es el caso de:
- Encendedor;
- Iluminación;
- Iluminable.
Del mismo modo, la conjugación del verbo en futuro es la siguiente:
- Lo encenderé;
- Lo encenderás;
- Se encenderá;
- Lo encenderemos;
- Lo encenderás;
- Se encenderán.
Parónimos
Los términos acender y ascender, por tener escritura y pronunciación similares, pero significado diferente, se denominan parónimos. En la lengua portuguesa existen varios de ellos, como es el caso de:
- Discriminar y discriminar;
- Inminente e inminente;
- Rectificar y ratificar;
- Cumplimiento y duración;
- Precedente y fundado.