Tabla de contenido
La lengua portuguesa está llena de términos que tienen un sonido similar en la lengua oral, pero que son distintos en la lengua escrita. Es el caso de "houve" y "ouve", que tienen diferencias de uso, aunque sean formas correctas de escribir estas expresiones. Sobre todo, aprender a adoptarlas correctamente es fundamental para mantenerse en la norma culta de la lengua.
Ver también: Soñar con cementerio: descubre el posible significadoAdemás, este tipo de confusión y error recurrente afecta a la credibilidad del hablante, ya que demuestra un vocabulario pobre y poco conocimiento de las reglas gramaticales del portugués hablado en el país. En todos los casos, hay algunos consejos que pueden ayudarle a aprender de una vez por todas y evitar confusiones en el futuro. Descubra más información a continuación:
¿Cuál es la diferencia entre "había" y "oye"?
En primer lugar, "houve" es la forma conjugada del verbo haver en primera o tercera persona del singular, como parte del pretérito perfecto. A su vez, ouve es una de las formas conjugadas del verbo ouvir, por lo que ambas son estructuras verbales pero tienen significados diferentes entre sí.
1) Había
El verbo haver se refiere al acto de suceder, de tener existencia, de estar presente, hacer, tener lugar, recobrar, juzgar, comportarse o comprender. Sin embargo, también puede adoptarse con el sentido de tener o existir. En su forma verbal impersonal, sin sujeto, significa existir y debe conjugarse siempre en tercera persona del singular.
Por definición, el verbo impersonal es aquel que no tiene sujeto, por lo que no se puede utilizar en plural. Sin embargo, cuando se sustituye por verbos como requerir, suceder u ocurrir, sí es posible conjugarlo, ya que son verbos personales.
En cambio, cuando se adopta como verbo auxiliar, con un significado equivalente a ter, puede conjugarse en las demás personas del habla. Curiosamente, la forma conjugada "houve" en la primera persona del singular tiene un uso inexistente, ya que sólo puede utilizarse en los momentos en que el verbo haver tiene un significado equivalente al verbo ter.
Ver también: Comprueba cómo se comportan los signos cuando quieren romperEn el caso de las locuciones verbales, el verbo haver transmite impersonalidad al auxiliar, por lo que ambos permanecen en singular. En general, el verbo haver suele adoptarse con el sentido de existir o suceder, pero también para transmitir la idea de tiempo. Consulta algunos ejemplos para entender este uso:
- Hubo un recorte inesperado en las becas.
- Hubo varias discusiones en la escuela a causa de esta repentina noticia.
- Hubo problemas que nunca resolvieron las autoridades públicas.
- No seas así, aquí ha habido accidentes en la carretera.
- Por lo que sé, hubo muchos robos anoche.
2) Escuchar
El verbo ouve es la forma conjugada del verbo ouvir en la tercera persona del singular del presente o en la segunda persona del singular del imperativo. A pesar de ello, forma parte de un verbo irregular que no se ajusta a los modelos estándar de conjugación verbal, ya que presenta cambios en los radicales y también en las terminaciones siempre que se conjuga.
En este caso, se utiliza como sinónimo de escuchar, percibir, apreciar, aceptar, obedecer, seguir, cuestionar, considerar, etc. Básicamente, la definición se asocia tanto a la comprensión a través del sentido del oído y el audífono como al acto de prestar atención a los sonidos. En otros contextos, se refiere a la actitud de obedecer consejos, órdenes o advertencias.
Puede referirse al acto de atender en el sentido de ofrecer atención, apoyo y soporte. En el sentido de la Defensoría del Pueblo, se relaciona con la labor que realiza este tipo de órgano en el apoyo a los miembros de una institución.
En términos jurídicos, escuchar está vinculado a la idea de tomar declaración, interrogar o escuchar a testigos. Como verbo intransitivo, es una forma de ser reprendido, reprendido o regañado. Consulta algunos ejemplos para fijar estos usos:
- Oye las conversaciones de los vecinos desde detrás de las puertas.
- ¿Sabes quién escucha las quejas de los estudiantes?
- Los que escuchan más pueden entender mejor el contenido.
- Escucha muy bien, pero se le da fatal el asesoramiento.