Tabla de contenido
"La duda entre el uso de estas dos preposiciones es una de las más comunes a la hora de obedecer las reglas gramaticales de la lengua portuguesa. Lleno de versiones y excepciones, hacer una u otra confusión a la hora de tener que decidir entre más de una posibilidad es algo común entre los hablantes de la lengua, y la indecisión entre la aplicación de "a largo plazo" y "a largo plazo" es una de las más comunes.popular de todos.
Ver también: 3 signos que se llevan bien en pareja; comprueba si el tuyo está entre ellosDado que el portugués es cambiante y se actualiza constantemente debido a su uso, saber exactamente qué se puede seguir utilizando y qué ha caído ya en desuso puede ser todo un reto. Teniendo esto en cuenta, compruebe hoy cuál es la versión correcta entre "a longo prazo" y "em longo prazo", así como cuál se suele utilizar más en la vida cotidiana.
¿"A largo plazo" o "a largo plazo"?
Para responder a esta pregunta, ambas expresiones son adecuadas y están dictionarizadas.
Sin embargo, en los últimos años se observa una mayor tendencia al uso de la preposición "a". Aun así, en la actualidad los diccionarios recogen las siguientes expresiones:
- A largo plazo;
- A largo plazo;
- A corto plazo;
- A corto plazo;
- A medio plazo;
- A medio plazo.
Aunque todas indican lo mismo, refiriéndose a un plazo largo, medio o corto, es posible notar algunas diferencias en el uso de las expresiones. En el caso de la preposición "a", por ejemplo, la indeterminación del plazo es mayor, a diferencia de la preposición "em", que informa más directamente en qué plazo debe ocurrir algo. Vea algunos ejemplos:
- ¿En cuánto tiempo se entregarán las obras?
- En un mes.
- ¿Cuándo debería estar lista la casa?
- En un año como máximo.
Al fin y al cabo, la preposición no puede utilizarse en preguntas del tipo: "¿en qué tiempo?" resulta gramaticalmente incorrecta, al igual que la respuesta "en un mes".
Ver también: Descubre qué colores atraerán la suerte a cada signo en 2023Significado de la expresión
Tanto "a largo plazo" como "a largo plazo" indican algo que sucederá en un plazo largo, es decir, que debe llevar tiempo. Véanse nuevos ejemplos:
- Este tipo de situación puede acabar convirtiéndose en un problema a largo plazo.
- Puede sufrir las consecuencias de sus actos a largo plazo.
Conviene recordar que la expresión "a longo prazo", así como "a prazo", debe escribirse sin el acento indicativo grave, es decir, la crase. Esto se debe al hecho de que "prazo" es un sustantivo masculino. La crase nunca debe aparecer delante de a, ya que delante de sustantivos masculinos nunca habrá presencia del artículo definido "a", que podría contraerse con la preposición "a" y formar entonces la crase.