Estos son los 15 apellidos italianos más comunes en Brasil

John Brown 03-08-2023
John Brown

Los apellidos italianos son muy comunes en Brasil. El país tiene el mayor número de descendientes de italianos fuera de Europa, por lo que aquí hay muchas personas con apellidos italianos.

La mayoría de los inmigrantes italianos en Brasil se encuentran en estados como São Paulo, Espírito Santo, Minas Gerais, Distrito Federal, Paraná y Santa Catarina, alcanzando un número total de 50 millones de descendientes.

Ver también: ¿Qué significa el emoji del revés? Esto es lo que realmente significa

Por eso, es bastante común a lo largo de la vida oír o conocer a alguien con un apellido italiano por ahí. Si tienes curiosidad por saber cuáles son los 15 apellidos italianos más comunes en Brasil, sigue el artículo a continuación.

Ver también: 5 ciudades del mundo que pagan a la gente por vivir en ellas

TOP 15 apellidos italianos más comunes en Brasil

Los inmigrantes italianos llegaron a Brasil a partir de la década de 1870, con mayor énfasis en las décadas de 1880 y 1910, que vieron la mayor afluencia de italianos en el país, con mayor incidencia en las regiones Sur y Sudeste.

Los apellidos italianos son muy diferentes y con cerca de 350 mil apellidos, el país tiene el mayor número de apellidos en el mundo. Con eso en mente, trajimos una lista con el TOP 15 de los apellidos italianos más comunes en Brasil. echa un vistazo:

  • Marino;
  • Greco;
  • Rossi;
  • Giordano;
  • Bruno;
  • Lombardi;
  • Gallo;
  • Ruso;
  • Ferrari;
  • Mancini;
  • Conti;
  • De Luca;
  • Esposito;
  • Colombo;
  • Moretti.

Ascendencia italiana

Encontrar un descendiente de italianos en Brasil no es una tarea difícil. Como resultado de la inmigración italiana a nuestro país, cerca de 30 millones de italo-brasileños viven aquí, especialmente en ciudades de Rio Grande do Sul, concretamente Veranópolis y Caxias do Sul, antiguas colonias italianas.

Así, los tres estados brasileños con mayor presencia de inmigrantes italianos son los siguientes:

  • São Paulo - 13 millones de inmigrantes, es decir, el 32,5% de la población;
  • Paraná - 3,7 millones de descendientes de italianos, es decir, el 37% de la población;
  • Rio Grande do Sul - 3 millones de personas de ascendencia italiana, es decir, el 27% de la población total del estado.

Así, se puede ver que la presencia de descendientes de italianos en Brasil no es algo muy difícil de ocurrir. La colonización es un reflejo de este gran número de personas con ascendencia italiana en Brasil.

En este sentido, muchos brasileños lo tienen fácil a la hora de expedir un pasaporte europeo, sobre todo si se tiene en cuenta el factor jus sanguinis No es más que el derecho adquirido por tener sangre europea e italiana, en este caso.

Muchas personas quieren saber si tienen ascendencia italiana, y algunas pistas pueden llevarle a ello. Así pues, para comprobar si tiene ascendencia italiana, existen algunas formas:

  • Busque el apellido: en algunos casos, el propio apellido ya dice mucho sobre la ascendencia y los antepasados de la persona.
  • Investigue la historia familiar: una conversación con parientes mayores puede arrojar mucha luz, así que investigue el pasado de la familia y busque información histórica sobre el apellido.
  • Busque documentación en las oficinas de registro: si busca sus antepasados, busque partidas de nacimiento e incluso certificados de matrimonio de sus parientes más antiguos.

Así, si es usted descendiente de italianos, puede optar a la nacionalidad italiana y a un pasaporte europeo. Hay algunas normas que deben cumplirse, que varían según los casos, pero son relativamente sencillas.

Para solicitar la doble nacionalidad no se exige ningún límite familiar generacional, lo que significa que, independientemente de lo alejado que esté de un pariente italiano, si nunca ha renunciado a su nacionalidad y siempre que pueda demostrar el parentesco, el proceso será más fácil.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.