Tabla de contenido
Aunque la lengua oral nos permite disimular los errores cometidos y las dudas sobre la lengua portuguesa, la lengua escrita no permite algunos usos indebidos. Por lo tanto, es importante saber cuándo y cómo utilizar expresiones como "de trás", "atrás" y "detrás" a partir de las reglas gramaticales, ejemplos y sinónimos de cada una de estas palabras.
A través de estos conocimientos, podrás mantener la credibilidad y redactar buenos textos, garantizando evaluaciones positivas en concursos públicos, exámenes de ingreso y pruebas que podrás aplicar a lo largo de tu carrera. Por lo tanto, adquiere esta información y aplícala en tu día a día, practicando en la escritura y la expresión oral, ampliando tu vocabulario con la lectura y mucho más. Comprueba cómo funcionan a continuación.reglas:
Ver también: 7 trucos para conquistar a tu pareja de una vez por todasCuándo y cómo utilizar "atrás", "detrás" o "detrás de
1) Por detrás
El término de trás está formado por la preposición "de" y el adverbio de lugar "trás". De esta forma, indica la idea de cambio, movimiento, origen, ascendencia o anterioridad. Puede utilizarse como antónimo de la expresión "da frente" y tiene como sinónimo las palabras depois, na retarda, posteriormente, na posterior, na parte de trás. Vea algunos ejemplos para entender mejor este uso:
- Me escondí detrás de las cajas mientras jugábamos.
- Sacó el regalo de detrás de su asiento para sorprender a su sobrino.
- El jefe sigue trayendo problemas para que los resuelvan los nuevos empleados.
- A pesar de salir desde atrás en la carrera, consiguió buenos resultados.
2) Detrás
La palabra atrás es un adverbio de lugar que significa al fondo, después, en la retaguardia. Por lo tanto, puede utilizarse de forma independiente en la frase, pero también acepta la preposición "de" o "em". Como antónimo de "frente", puede sustituirse por after, a seguir, posteriormente, em seguida, antes, anteriormente primeiro, na retarda, detrás o às costas. He aquí algunos de ellosejemplos para saber más:
- Quedarse rezagado con respecto a los demás competidores nunca fue su intención.
- Escondí la sorpresa detrás de la puerta porque sé que él nunca miraría allí.
- Trabajo tanto detrás del ordenador que me asusta otra vista.
- Buscaba un libro concreto, pero no lo encontró en ninguna librería.
3) Detrás
Por último, detrás es otro adverbio de lugar que significa lo mismo que atrás, en el sentido de después, situado en la retaguardia o tras. Sin embargo, se forma uniendo la preposición "de" con el adverbio "trás", adoptándose como sinónimo de atrás. A pesar de ello, indica un lugar más preciso y cercano al hablante. Lee algunos ejemplos para entender la diferencia:
- Llevaba las flores a la espalda mientras charlaba con su mujer.
- Podía intuir la malicia que se escondía tras aquel discurso, pero se mantuvo firme en su postura.
- Con la mano detrás de la puerta, hizo una señal a sus amigos para que se escondieran.
- El gato estaba detrás del árbol, maullando sin parar.
¿Y de vuelta?
Al igual que atrás y detrás, la palabra trás es un adverbio de lugar que significa tras, en la retaguardia o a espaldas de algo. En este caso, siempre va precedida de una preposición, que forma una locución adverbial de lugar, como en "de trás", "para trás", "por trás" y "desde trás". Suele confundirse con el verbo "traz" conjugado en presente.
En concreto, trazer es un verbo irregular que puede conjugarse como "trae" en la tercera persona del singular. De este modo, significa transportar, llevar, adelantar, atraer o guardar. Por ello, se diferencia de trás, ya que no tiene la misma función que un adverbio. Observa algunos ejemplos de cada una de estas expresiones para conocer las diferencias y sus posibles usos:
Ver también: Vengo": ¿Es correcto utilizar esta expresión en la correspondencia?- Dicen que el dinero no da la felicidad.
- Su padre siempre traía regalos para sus hijos cuando viajaba por trabajo.
- Para llevar flores, tuve que ir a la primera floristería que encontré.
- No puede viajar en el asiento trasero sin cinturón de seguridad.
- Tenga cuidado al caminar mirando hacia atrás.
- No te escondas detrás de la puerta porque en este juego puedes salir herido.