Tabla de contenido
Las dudas sobre la gramática de la lengua portuguesa son extremadamente frecuentes, sobre todo cuando hablamos de aquellos que se preparan para presentarse a algún tipo de concurso o hacer pruebas. Así que, si todavía no entiendes cuándo usar "em" o "a" en relación con el verbo "ir", sigue leyendo y resuelve esta cuestión hoy mismo.
En primer lugar, es necesario entender que el verbo "ir" se clasifica como transitivo indirecto, es decir, su regencia verbal se produce mediante el uso de alguna preposición, como "a" o "em".
Aunque estamos acostumbrados a utilizar ambas preposiciones en el lenguaje hablado, es importante comprender la aplicación ideal de cada una, sobre todo al responder preguntas sobre portugués. ¿Es correcto utilizar "em" o "a" al conjugar el verbo "ir"?
¿Qué preposición usar con el verbo ir?
En el lenguaje coloquial, que incluye el hablado, es muy común utilizar la preposición "en" al conjugar el verbo "ir". La norma culta, sin embargo, estipula que lo más correcto sería decir "ir a" algún sitio.
Según las reglas de regencia, la preposición "a" debe utilizarse cuando el verbo tiene el sentido de dirigirse hacia algún lugar y cuando el sujeto tendrá poco tiempo para permanecer en ese lugar. Vea algunos ejemplos:
- Ve al gimnasio.
- Ve a la misa de las 10 de la mañana.
- Ir a la escuela de música.
- Ve al club de lectura.
- Ir al cine con los niños.
- Ir a trabajar con tu colega.
Puedes ver que hemos utilizado la crase en algunos ejemplos. Este acento indica la existencia de la contracción de la preposición "a" con el artículo femenino "a". Es decir: a + a = à. En el caso de palabras masculinas, como "cine" o "trabajo", la preposición se contrae con el artículo masculino, dando como resultado "ao".
Cuando la preposición "to" indica movimiento hacia un lugar concreto, se utiliza junto a verbos de movimiento, que indican que el sujeto, al ir, se dirige a algún lugar. Véanse ejemplos:
- Voy al baño y vuelvo enseguida.
- El fin de semana fui al cine con mi padre.
- Dile a mi hijo que voy al banco.
- Va al dentista a las 3 de la tarde.
¿Cuándo se utiliza la preposición "em" con el verbo "ir"?
El verbo "ir" se utiliza habitualmente, sobre todo en el lenguaje hablado y coloquial, junto a la preposición "em". Aunque este uso es común, es importante saber que no es gramaticalmente correcto. Echa un vistazo a algunos ejemplos:
Ver también: Cómo saber si una persona miente: 7 señales- Vaya a la misa de las 8 de la mañana.
- Ir a la playa el fin de semana.
- Ir a la escuela para hacer el examen.
- Ir al gimnasio a clase.
- Ve a trabajar.
Contracción de la preposición "en" con "a"
Siempre que hablamos de contracciones en la lengua portuguesa, nos referimos a dos palabras que se han unido y se han convertido en una. En este caso, como estamos hablando de preposiciones, podemos entender que la contracción de "em" con "a" da como resultado "na". Del mismo modo, la contracción de "em" con "o" da como resultado "no".
La preposición "en" se utiliza originalmente para indicar un movimiento hacia dentro. Por lo tanto, no debe utilizarse junto a verbos que indiquen movimiento, sino combinada con verbos que indiquen posición. Es decir: quien está, está en alguna parte. Véanse los ejemplos:
Ver también: Los 7 lugares más bellos del mundo, según la ciencia- Dile al profesor que estoy en el comedor y que vuelvo enseguida.
- Te espero en el cine.
- Dile a mi padre que estamos en el club.
- A las 13:00 estará en su cita con el médico.