Tabla de contenido
Enviar correos electrónicos es una parte fundamental del trabajo para muchas personas. Hay pocas profesiones en las que los correos electrónicos diarios no formen parte de la rutina laboral y, por este motivo, saber redactar un material cohesionado y profesional es de gran importancia. Algunas expresiones ya son populares en el lenguaje de este tipo de mensajes, como "Por la presente vengo", pero sería¿es correcto utilizarlos?
Ver también: Sin noches: descubra 9 lugares donde nunca se pone el sol y nunca oscureceYa sea a un colega, a un profesor, a un cliente o incluso a una agencia, entender cómo enviar un correo electrónico de forma profesional es necesario. Y para ello, saber qué debe y qué no debe ir en el cuerpo del texto es algo que debería ser de conocimiento común. Descubra hoy si la expresión "Por la presente" debe o no ir en un mensaje de este tipo.
"Por la presente vengo": ¿es correcta o no la expresión?
Definida como una forma formal y tradicional de iniciar cualquier correspondencia comercial y profesional, "Por la presente vengo" es una expresión que se ha popularizado a lo largo de los años. Sin embargo, en la actualidad el uso de esta estructura es innecesario y redundante.
Para redactar un buen material, se recomienda estructurar el texto de forma objetiva y concisa, sin repetir demasiada información ni utilizar tópicos que pueden empobrecer el mensaje en lugar de mejorarlo. Por eso, empezar bien una carta con el verbo y el asunto principal puede garantizar incluso más éxito que utilizar una expresión anticuada como ésta.
A continuación encontrará algunos ejemplos de estructuras que han caído en desuso y cómo sustituirlas por versiones ideales:
- Por la presente solicito;
- Por la presente invito;
- Por la presente solicito;
- Por la presente lo comunico;
- Por la presente le informo.
Estas expresiones pueden sustituirse por las siguientes propuestas de redacción, que se consideran más actuales:
- Petición;
- Te invito;
- Petición;
- Comunicación;
- Te informo.
Más sobre la expresión
Aunque haya caído en desuso, para los que aún la utilizan, también existe otra duda que suele confundir a muchos hablantes de la lengua portuguesa. La mayoría de las veces, es fácil cometer uno u otro error cuando hay que elegir entre "por meio deste" y "por meio desta", pero basta recordar que mientras uno se refiere a sustantivos masculinos, el otro se utiliza para los femeninos. Verotros ejemplos:
- Por la presente (correo electrónico, carta, memorándum, informe);
- Por la presente (misiva, correspondencia, carta, mensaje).
¿Cómo enviar un correo electrónico formal?
Un buen correo electrónico debe ser objetivo y transmitir el mensaje al destinatario de la forma más cohesionada posible. Así, comunicar la urgencia y la importancia del tema desde el principio es esencial, y si el texto es sólo informativo, también hay que señalarlo. Debe seguir un razonamiento lógico, con un principio, un nudo y un desenlace.
Ver también: 5 consejos infalibles para atraer la buena energía y la prosperidad a tu hogarDurante el mensaje, lo ideal es evitar la jerga y los tecnicismos que puedan resultar difíciles de entender. El texto debe ser breve, explicando lo máximo en pocas líneas, sin abreviaturas ni jerga de internet. Asimismo, se recomienda evitar estilizar la información, prefiriendo utilizar letra negra y un tipo de letra serio. El tipo de letra estándar, por ejemplo, es habitual para este servicio.