Plantas de la prosperidad: descubre 7 especies que atraen el dinero

John Brown 03-08-2023
John Brown

Las plantas juegan un papel fundamental en el Feng Shui, una antigua práctica china que pretende armonizar la energía de los espacios para favorecer el bienestar y el equilibrio. Así, se cree que ciertas especies tienen el poder de atraer la suerte y la fortuna al entorno en el que se cultivan. Aquí tienes siete plantas de la prosperidad para tener en casa.

Ver también: ¿Cómo limpiar la pantalla del televisor sin estropearla? 5 consejos para evitar las manchas

7 plantas que atraen el dinero y la prosperidad

1. bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

El bambú de la suerte es una planta recomendada en Feng Shui para atraer la suerte y la fortuna al lugar donde se cultiva. Según la tradición china, la forma vertical del bambú simboliza el crecimiento constante. Es habitual encontrar esta especie en macetas con piedras y agua, ya que estos elementos refuerzan su energía de prosperidad.

2. boa constrictor (Epipremnum aureum)

La jiboia es una especie de follaje exuberante, fácil de cultivar y conocida por su capacidad para purificar el aire. En el Feng Shui, se considera una planta que atrae la prosperidad y la buena suerte. Se cree que sus hojas en forma de corazón actúan como imanes para atraer la riqueza y la fortuna.

3. crisantemo (Chrysanthemum spp.)

El crisantemo es una planta que simboliza la longevidad, la alegría y la prosperidad en la cultura china. Sus flores vibrantes y coloridas son apreciadas por su belleza y energía positiva. Por eso, tener un jarrón de crisantemos en casa se considera auspicioso para atraer la riqueza y el éxito.

4. planta de jade (Crassula ovata)

La Planta de Jade, también conocida como Árbol de la Felicidad, es una suculenta de hojas gruesas y redondeadas que se asemejan a monedas. Según el Feng Shui, es un símbolo de prosperidad y abundancia financiera. Se dice que cuanto más sana y próspera sea la Planta de Jade, mayor será la fortuna atraída al entorno.

5. árbol bonsái (Pachira aquatica)

El árbol del dinero, también conocido como Money Tree, es una planta de hojas características y tallos trenzados. Según la tradición china, trae suerte y prosperidad cuando se coloca en espacios comerciales o en la oficina. De hecho, se cree que esta especie atrae clientes, éxito comercial y buenos ingresos.

Ver también: Conoce las raras monedas de R$1 que podrían valer un BALLOTE

6. albahaca morada (Ocimum basilicum)

La albahaca morada es una planta aromática de hojas moradas, conocida por sus propiedades medicinales y culinarias. Según el Feng Shui, esta especie atrae la prosperidad financiera cuando se coloca en un lugar estratégico. Además de sus propiedades beneficiosas, la albahaca morada se considera un símbolo de riqueza y suerte.

7. planta del dinero (Pilea peperomioides)

La planta china del dinero, también conocida como "planta de la amistad" o "planta misionera", es una especie originaria de China que ha ganado popularidad en el Feng Shui debido a la creencia de que atrae la prosperidad financiera.

Sus hojas redondeadas y brillantes se asemejan a monedas, símbolo de riqueza y fortuna. Tener una de ellas en casa se considera un gesto esperanzador para atraer la abundancia y el crecimiento financiero.

La importancia de las plantas en el Feng Shui

En el Feng Shui, se cree que las plantas poseen energía vital, conocida como "chi", que puede dirigirse para influir en la calidad del entorno y en la vida de las personas que lo habitan.

Como tales, se consideran excelentes conductores de energía, y cada especie tiene características y atributos particulares que pueden repercutir positivamente en distintos ámbitos de la vida, incluida la prosperidad financiera.

A la hora de elegir especies para atraer el dinero y la prosperidad, es esencial tener en cuenta no sólo sus características simbólicas, sino también las condiciones de cultivo adecuadas, como la luz, el riego y los cuidados específicos. Las plantas sanas y bien cuidadas tienen mayor potencial para reforzar la energía positiva del entorno y atraer la prosperidad deseada.

Además, su propia presencia aporta beneficios como la mejora de la calidad del aire, la reducción del estrés y el aumento de la sensación de bienestar. Estos elementos son clave para crear un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional, contribuyendo a crear una atmósfera positiva y armoniosa.

Por último, es importante destacar que, aunque las plantas pueden aportar muchos beneficios a nuestros entornos, algunas pueden ser tóxicas para los niños y los animales domésticos. Antes de adquirir cualquier planta, es fundamental investigar sus propiedades y tener en cuenta la seguridad de quienes viven en el lugar.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.