Tabla de contenido
Los hablantes de portugués, nativos o no, ya están acostumbrados a la aparición de palabras que, aunque similares en sonido y escritura, tienen significados y, por tanto, aplicabilidad diferentes. Éste es exactamente el caso de los términos "ter" y "estiver": ¿sabe lo que significan y cómo deben utilizarse en el lenguaje formal?
Aunque ambas palabras parecen casi iguales, en la práctica no lo es tanto, por lo que es importante conocer los detalles de cada uno de estos términos y evitar caer en "bromas" en exámenes y otro tipo de pruebas.
¿Qué significa la palabra "tener"?
El término "haber" no es más que el resultado del verbo "ter", cuando se conjuga en la primera o tercera persona del singular del futuro de subjuntivo.
Este tiempo se refiere a algo que puede suceder en algún momento en el futuro. Además, el futuro de subjuntivo también puede utilizarse cuando existe la posibilidad o el deseo de que algo suceda.
El verbo "tener", a su vez, se refiere a varios tipos de actos, como sentir, poseer, generar, contener, considerar, expresar, conservar, necesitar, conseguir, contratar, etc. Se trata de un verbo muy común en el lenguaje hablado y escrito, ya sea en su versión formal o coloquial.
He aquí algunos ejemplos del uso práctico del término "tener":
Ver también: Emoji con cara de payaso: entiende cuál es su verdadero significado- Cuando tenga coche, te llevaré a dar una vuelta conmigo;
- Cuando tenga un videojuego, jugaremos juntos;
- Si le sobra dinero, es mejor pagar el servicio por adelantado;
- Si tiene tiempo, enviará el trabajo este mismo fin de semana;
- Cuando mi padre tiene vacaciones, viajamos en familia;
- Si tiene paciencia, comprenderá todo el contenido de la Historia.
¿Qué significa la palabra "ser"?
El término "estar", aunque muy parecido a "ter", es también una forma de la conjugación verbal en futuro de subjuntivo. Lo que cambia aquí es que el verbo en cuestión es "estar", no "ter".
Entendiendo que ambos términos se utilizan para la conjugación de dos verbos diferentes, es más fácil deducir la diferencia entre una palabra y otra, ¿no?
Recuerda que siempre que hablamos del futuro de subjuntivo, estamos pensando en acciones que pueden suceder o sucederán en tiempo futuro. Así pues, aquí tienes algunos ejemplos del uso de "estar" en la práctica:
Ver también: 15 palabras portuguesas de origen árabe- Cuando la novia esté lista, envía un mensaje a la dama de honor;
- Cuando no está de servicio, se pone al día con la lectura;
- Siempre que estés nervioso, es mejor no buscar pelea;
- Cuando tu madre esté lista, podremos irnos a casa;
- Si está en el centro comercial, avísame;
- Si la abuela se encuentra muy mal, lo mejor es llamar al médico.