Tabla de contenido
Por definición, la palabra balacobaco es un sustantivo masculino cuyo uso informal hace referencia a un atributo o belleza extraordinarios. De este modo, puede utilizarse para describir algo que es notable, excelente, divertido o diferente de otras situaciones. A pesar de ello, muchas personas desconocen el origen y los diversos significados asociados a este término.
Ante todo, la lengua portuguesa es una lengua viva que sigue adaptando extranjerismos y nuevas palabras al vocabulario activo de los hablantes. De este modo, es común transformar expresiones de diferentes idiomas en palabras más próximas al portugués, aunque la absorción en la vida cotidiana modifique el significado original. Más información a continuación:
¿Qué significa balacobaco y cuál es su origen?
En principio, el origen de la palabra balacobaco es misterioso, pero algunos dicen que se adaptó de la lengua ronga, más concretamente de la expresión "mba'laku". También conocida como xironga, chironga, shironga o gironga, el ronga se considera una de las lenguas originarias de la región de Mozambique, siendo de uso común en la provincia y ciudad de Maputo.
Según la Lingüística, esta lengua forma parte de la rama tsua-ronga de las lenguas bantúes, con 650.000 hablantes en Mozambique y unos 90.000 en Sudáfrica. Sin embargo, algunos afirman que esta lengua es una forma o dialecto originario de la lengua tsonga. Aunque fue muy hablada en el pasado, se ve amenazada por la presencia del portugués y el xangana en la región de origen.
En cuanto a los significados, se estima que balacobaco es sinónimo de excelente y excepcional, como adjetivo para describir un acontecimiento, un plato o una experiencia. Además, está el significado asociado a una fiesta que tiene excesiva animación y ruido, como un baile o un festival. Por último, puede ser un adjetivo para describir a una persona a la que le gustan las fiestas y la emoción.
Ver también: Estos signos pueden formar Parejas Perfectas¿Cuáles son las otras asociaciones?
Curiosamente, al buscar la palabra balacobaco en internet, se encuentra la telenovela con el mismo nombre. Producida y exhibida por TV Record entre octubre de 2012 y mayo de 2013, la trama cuenta con 163 capítulos, creados y escritos por la dramaturga Gisele Joras.
Al principio, la telenovela iba a llamarse Passado Próximo porque la protagonista de la telenovela se casa con el asesino de su hermana, pero la producción cambió el nombre por Balacobaco para centrarse en el tema cómico de la historia y quitarle el dramatismo relacionado con los acontecimientos que suceden en la vida de los personajes.
Básicamente, la trama cuenta la historia de Isabel, interpretada por Juliana Silveira, como una arquitecta de éxito que atraviesa una grave crisis cuando descubre que su marido ha perdido todo el patrimonio familiar en apuestas y planes ilegales. Al mismo tiempo, su hermana muere en un misterioso accidente, lo que la obliga a hacerse cargo de su sobrina Taís, interpretada por Letícia Medina.
En este escenario, el dueño del casino donde se encuentra su marido Danilo, interpretado por Roger Gobeth, es un hombre ambicioso obsesionado con Isabel, hace todo lo posible por tenerla como amante, optando por ocultar su identidad y hacerse pasar por un serio hombre de negocios responsable de la muerte de la hermana de su esposa.
Ver también: ¿Pueden cambiar los signos? ¿Qué dice la astrología?Dentro de esta trama, una serie de personajes se ven envueltos en la situación, como la ex novia del dueño del casino, el gran amor de la vida de Isabel, la madre de la protagonista, el dueño del bar local y un instructor de autoayuda. Además de la historia, se produjo una banda sonora con el mismo título a cargo de Rede Record con los temas de cada personaje.
En varios momentos de la historia, los personajes utilizan la expresión balacobaco para describir las situaciones cómicas que ocurren en las escenas, como los intentos de Danilo de pagar sus deudas y las aventuras de los vecinos con sus vecinos.