Tabla de contenido
El mercado laboral está cada vez más saturado en los últimos años, ya que la demanda es infinitamente mayor que la oferta de vacantes. Para ayudarte a destacar entre los demás candidatos durante el proceso de selección, hemos preparado 12 valiosos consejos para hacerlo bien durante la entrevista de trabajo.
Consejos
Mejora tu CV
Un CV tiene que ser atractivo a los ojos de quien lo lee. Por eso, haz un breve resumen de tus cualificaciones y experiencia profesional, destacando las más relevantes. Hay que evitar los CV muy largos. Cuidado con los errores portugueses y no descuides el formato de este importante documento.
Confía en ti mismo
Mostrar inseguridad durante la entrevista de trabajo puede reducir en gran medida sus posibilidades de ser seleccionado para el puesto vacante. Al fin y al cabo, ninguna empresa está interesada en contratar a un empleado que no transmita confianza en sus palabras y acciones.
Cuida tu aspecto
¿Conoces el dicho "La primera impresión es la que se queda"? Tiene todo el sentido en este contexto y, por lo tanto, forma parte de los consejos para hacerlo bien durante la entrevista de trabajo. El candidato tiene que causar una excelente impresión en cuanto a su aspecto.
El uso de atuendos formales, sin ningún tipo de exceso, es lo más indicado por los expertos.
No hables demasiado
Hablar demasiado durante una entrevista de trabajo puede hacer que te contradigas a ti mismo o que te equivoques con tus propias palabras.
Ver también: Las personas muy inteligentes muestran estos 5 comportamientosMantén tus palabras al mínimo y no te extiendas demasiado, para que el entrevistador no piense que intentas impresionarle.
Investigue la empresa y el puesto que solicita.
Este es otro consejo para que lo hagas bien durante la entrevista de trabajo. Imagínate que te piden que participes en un proceso de selección y llegas a la empresa sin saber siquiera el nombre de la misma bien ni su campo de actividad. Además de quedar mal, puede dar la impresión de que no tienes ningún interés en trabajar allí.
De este modo, obtendrá toda la información posible sobre la empresa y el puesto vacante.
Prepárate para enfrentarte a preguntas difíciles
Por supuesto, no puedes predecir las preguntas que te hará el responsable de contratación durante una entrevista, así que debes estar preparado para responder a preguntas difíciles, especialmente sobre tus aptitudes de comportamiento e incluso sobre la propia empresa.
Así que prepárate emocionalmente y ármate con toda la información posible sobre la cultura de la organización.
Mostrar interés
No hay nada más desagradable para un seleccionador de personal que entrevistar a un candidato que parece no mostrar interés en trabajar para la empresa. Para aumentar sus posibilidades de convertirse en el nuevo talento contratado, muestre interés y demuestre cómo su trabajo podría ser útil para la organización.
Ver también: Propietario e inquilino: ¿conoces la diferencia?La apatía está lejos de ser saludable.
Cuide su lenguaje
Un consejo más para salir bien en la entrevista de trabajo. Cuida especialmente tu vocabulario. Nunca utilices jerga, procura no escribir mal las palabras ni utilizar un lenguaje demasiado informal.
Recuerda que no estás hablando con tus amigos, sino con un entrevistador que puede darte la oportunidad de conseguir un trabajo.
Demostrar proactividad en las dinámicas de grupo
Una persona proactiva tiene grandes posibilidades de que le vaya bien en su carrera profesional, por lo que esta cualidad es una de las más buscadas por las empresas del mercado.
Si participa en una dinámica de grupo durante el proceso de selección, demuestre la máxima proactividad, ¿cerrado?
Adopte una postura
Si quieres hacerlo bien durante una entrevista de trabajo, asegúrate de que tu postura es adecuada y coherente con ese momento decisivo y sumamente importante.
Estudiar las preguntas más frecuentes
¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? ¿Por qué le interesa trabajar aquí? ¿Cuáles son sus principales logros? ¿De qué se siente orgulloso en su vida profesional? ¿Dónde quiere estar dentro de 5 o 10 años?
Esté atento a este tipo de preguntas en el momento de la entrevista.
Muestre sus elementos diferenciadores
El último de los consejos para hacerlo bien durante la entrevista de trabajo es mostrar tus diferenciales al reclutador, es decir, cómo puedes aportar valor al día a día de la organización a través de tus habilidades técnicas y de comportamiento.