Tabla de contenido
El horno microondas es un electrodoméstico que funciona mediante radiación electromagnética, a partir de la transformación de energía eléctrica en corriente continua. De esta forma, se puede utilizar para calentar o preparar alimentos rápidamente, pero existe una forma correcta de calentar alimentos en este aparato.
Ver también: 7 señales que da una persona cuando oculta que se ha enamorado de tiDe este modo se evita que la comida se enfríe en el centro cuando llegue el momento de comerla. Además, esta técnica puede utilizarse para descongelar carne o verduras antes de prepararlas en recetas específicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada ingrediente tiene un punto de calentamiento diferente. Más información a continuación:
¿Cómo calentar correctamente los alimentos en el microondas?
1) Calentar líquidos
Al calentar sopas o caldos, es importante prestar atención al tiempo de exposición al calor para que el líquido no empiece a hervir y se esparza por el interior del aparato. Una vez finalizado el periodo establecido, deje la puerta del microondas abierta durante un rato antes de retirar el recipiente.
Ver también: Si tienes dudas, aquí tienes 7 señales de que esa persona aún te quiere y se preocupa por tiDe este modo, el alimento encuentra un equilibrio térmico razonable con el entorno y se protege de los choques de temperatura. En general, la diferencia térmica hace que el líquido salpique, rompa los recipientes de cristal y provoque quemaduras a la persona.
2) Calentar alimentos sin pelar
Los alimentos que tienen piel o cáscara, como el pescado o el pollo, deben perforarse para que el calor se propague al interior. Básicamente, el microondas no calienta los alimentos de dentro hacia fuera como los hornos tradicionales, por lo que las ondas de calor inciden directamente sobre los alimentos.
Gracias a los agujeros, es posible evitar una explosión debida al cambio de temperatura. Además, es una forma de garantizar que los alimentos no se sequen o se vuelvan gomosos durante la comida.
3) Opta por envases de vidrio
En resumen, los envases de vidrio tienen una transferencia de calor más uniforme que los de plástico o madera. Además, garantizan que no se transfieran sustancias de los productos a los alimentos, como ocurre con los tarros que tienen bisfenol A en su composición.
No obstante, hay que tener cuidado cuando el vidrio caliente entra en contacto con superficies frías, como encimeras de mármol o chapas metálicas enfriadas. En caso de que el choque térmico sea demasiado grande, existe riesgo de explosión y agrietamiento del recipiente.
4) Utilice la tapa del microondas
Para que las ondas de calor lleguen correctamente a los alimentos, pero sin esparcir los líquidos de su interior, utilice la tapa que viene con el microondas. La mayoría de estos materiales tienen agujeros y espacios para la distribución de la temperatura durante el tiempo de calentamiento, ayudando al trabajo de las ondas electromagnéticas.
Por lo tanto, retire la tapa del recipiente y opte por eso, o bien improvise una tapa de plástico con algunos agujeros, ya que soportan mejor este tipo de calentamiento.
5) Coloque una toalla de papel debajo de los alimentos
Coloque la toalla de papel entre el alimento y el plato, ya que así absorberá la humedad o el líquido que se desprenda durante el calentamiento. Esta técnica puede utilizarse con porciones de pizza, trozos de tarta o incluso platos de carne.
En este caso, el producto ayuda a evitar la desecación y la ebullición eliminando el agua o la grasa producida mientras los alimentos se calientan en el microondas.
6) Lea las instrucciones de los productos
Algunos alimentos, especialmente los congelados, tienen una descripción específica en su envase sobre cómo calentarlos en el microondas. Con esta información, sólo tienes que seguir los pasos para asegurarte de que el aparato calienta el alimento correctamente.
A su vez, los propios aparatos cuentan con guías para el tiempo de exposición de cada ingrediente o un menú de opciones para preparar platos específicos. Aunque es más habitual para alimentos instantáneos como las palomitas, es posible encontrar funciones para descongelar carne o calentar comidas cotidianas.
7) Mantener limpio el microondas
Sobre todo, la limpieza y el mantenimiento regulares del aparato garantizan que se caliente correctamente. En este sentido, opte por limpiarlo regularmente con paños húmedos para eliminar las salpicaduras y los olores permanentes.