Tabla de contenido
¿Es correcto utilizar los sustantivos "muestra" o "muestra"? Ambas formas son correctas, pero el contexto de la frase puede indicar la forma más adecuada o socialmente aceptada de utilizar cada término.
Ver también: Trucos caseros: aprende a quitar el esmalte de uñas del suelo y otras superficiesAverigua a continuación si hay diferencia entre "muestra" y "muestra". Consulta también definiciones y ejemplos de aplicación, así como un consejo infalible. Por último, descubre cómo influye el llamado uso consagrado por los hablantes a la hora de elegir entre una palabra y otra, en este caso concreto.
¿"Espectáculo" o "muestra"?
Referencia en la gramática normativa, la Diccionario Houaiss de la lengua portuguesa define estos términos del siguiente modo:
- MOSTRAR (sustantivo femenino) - acto, proceso o efecto de mostrarse; apariencia externa; aspecto físico; primera impresión de algo; señal; rastro.
Ejemplo: este frío otoñal es sólo un muestra de lo que nos depara el invierno de este año.
- MUESTRA (sustantivo femenino) - acto o efecto de muestrear; presentación, demostración, exhibición, revelación; pequeña porción de algo que se da a ver, probar o analizar, para poder valorar o juzgar la calidad del conjunto; porción o miniatura de un producto que se ofrece al consumidor potencial.
Ejemplos: muestra de bebida, muestra gratis.
¿Se ha dado cuenta de que en la segunda línea de la definición transcrita más arriba, el propio Houaiss define "muestra" como sinónimo de "muestra", mientras que el ejemplo de la palabra "muestra" también podría sustituirse por "muestra" según la llamada gramática normativa:
- Este frío es sólo un muestra de lo que nos depara el invierno (correcto);
- Este frío es sólo un muestra de lo que nos depara el invierno (sería igualmente correcto).
"¿Y ahora, José?", dijo el poeta Drummond.
Pues bien, aunque las principales gramáticas registran "mostrar" y "muestra" como equivalentes, lo cierto es que en este caso se da lo que los estudiosos definen como "uso consagrado por la lengua" o "palabra consagrada por el uso".
"Consagrada por el uso" indica que una determinada palabra es ya tan corriente que hace que la norma estándar parezca errónea, aunque no lo sea. Revela, sobre todo, que la lengua está viva y es dinámica, de modo que no todas las reglas las dicta la gramática normativa, sino el uso cotidiano y las elecciones de la población a lo largo del tiempo.
Así pues, en la práctica, lo que diferencia a los sustantivos "mostrar" y "muestra" es mucho más el uso que hacen los hablantes que alguna regla gramatical. Ambos se utilizan tradicionalmente en contextos diferentes, de ahí el "uso establecido":
- MOSTRA se utiliza como sinónimo de EXPOSICIÓN - Muestra Internacional de Cine de São Paulo, Muestra de Danza, muestra científica escolar, muestra cultural, etc.
Consejo Nota: "espectáculos" se utiliza generalmente para acontecimientos, sucesos, contextos no palpables.
- MUESTRA se utiliza como sinónimo de FRAGMENTO y/o en contextos de ENCUESTA - muestra libre, muestra de población, muestra aleatoria, muestra de suelo, muestra de encuesta electoral, Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Hogares del IBGE, etc.
Consejo Nota: "muestra" se utiliza en contextos de investigación y/o para cosas tangibles.
Ver también: 3 signos que se llevan bien en pareja; comprueba si el tuyo está entre ellos
Atención, es hora de repasar: a truco infalible para recordar la diferencia entre "mostrar" y "muestra" es recordar estos dos ejemplos:
- espectáculo cinematográfico - impalpable;
- muestra de suelo - tangible.
"Mostra" como conjugación de "mostrar
Hasta ahora hemos visto cuándo utilizar los sustantivos "muestra" y "muestra", pero conviene recordar que, dependiendo de la frase, "muestra" sólo será un imperativo afirmativo. También puede ser la conjugación en tercera persona del singular del verbo "mostrar" en presente (yo muestro/tú muestras/él/ella muestra). Ejemplos:
- El mapa muestra las regiones afectadas por los corrimientos de tierra;
- Dieese muestra que el salario mínimo debería ser de R$ 6,5 mil;
- ¡Enséñale a jugar a este equipo!
- En esta lección muestra cómo realizar el cálculo;
- El niño muestra los dientes que le duelen.