Tabla de contenido
Los errores en portugués son comunes, pero algunos son tan frecuentes que acaban convirtiéndose en una adicción, perpetuada durante tanto tiempo que muchas personas ni siquiera recuerdan su versión correcta. En el trabajo, en la universidad y en las redes sociales, olvidar la forma correcta de hablar o escribir una palabra se ha convertido en rutina, y algunas de ellas ganan popularidad en su versión incorrecta.
Aunque el problema está muy extendido, es esencial entender que algunos términos no se escriben o pronuncian realmente como se han popularizado. Para evitar llevar los vicios del lenguaje al mundo profesional o en situaciones importantes como los ensayos, es esencial aprender la forma correcta de pronunciar las palabras que muchos hablan o escriben mal.
Ver también: Estos 3 signos del zodiaco tendrán suerte en el amor en noviembrePor esta razón, a continuación encontrará 41 ejemplos de términos que casi todo el mundo ha dicho o escrito incorrectamente.
Ver también: Horóscopo de abril: ¿qué puede esperar cada signo?41 palabras que mucha gente dice o escribe mal
Seguro que has oído a alguien decir "célebro", "brusinha" o escribir "opnião". Este tipo de error es tan común que a veces preguntarse por el verdadero origen del término acaba a la orden del día, y para no arriesgarse a creer que la versión incorrecta es la correcta, recuerda algunos ejemplos a continuación.
- Ansioso: la palabra correcta es "ansioso";
- Asterístico: el correcto es "asterisco";
- Adevogado: la palabra correcta es "abogado";
- Bicabornato: el correcto es "bicarbonato";
- Benéfico: la correcta es "benéfico";
- Tarjeta: la correcta es "cordón de zapato";
- Compania: la correcta es "empresa";
- Cocrante: la correcta es "crujiente";
- Concerteza: la correcta es "seguro";
- Consiliar: la palabra correcta es "conciliar";
- Lluvia de granizo: el término correcto es "granizada";
- Cerebro: la correcta es "cerebrum";
- Degladiar: la palabra correcta es "digladiar";
- Derrepente: la palabra correcta es "de repente";
- Enxer: lo correcto es "encher";
- Excepción: la palabra correcta es "excepción";
- Esteje: la correcta es "estar";
- Entertido: la correcta es "entretenido";
- Filgo: la correcta es "fig";
- Guspe: la correcta es "escupir";
- Gratuíto: la palabra correcta es "free";
- Frustrado: la correcta es "frustrado";
- Imbigo: la palabra correcta es "ombligo";
- Ingual: la correcta es "igual";
- Impecho: la palabra correcta es "obstáculo";
- Iorgute: la correcta es "yogur";
- Indiota: la correcta es "idiota";
- Largata: la correcta es "oruga";
- Largatixa: la correcta es "lagartija";
- Losangle: la correcta es "rombo";
- Metereología: el término correcto es "meteorología";
- Mortandela: la correcta es "mortadela";
- Mollusc: la correcta es "molusco";
- Piruca: la palabra correcta es "peluca";
- Poliomielitis: el término correcto es "poliomielitis";
- Rejuvelhecer: la palabra correcta es "rejuvenecer";
- Reinvindicar: la palabra correcta es "reivindicar";
- Salchicha: la correcta es "salchicha";
- Ceja: el término correcto es "ceja";
- Tochic: el correcto es "tóxico";
- Torácica: la correcta es "torácica".
Más errores comunes en portugués
Además de las palabras anteriores, también hay otros errores del portugués que son muy populares entre sus hablantes. Echa un vistazo a algunos ejemplos más:
- Mitad o mitad: "mitad" es una expresión que significa "un poco".
- Malo y malvado: "malo" es un adjetivo, y lo contrario de "bueno". "Malvado" es un adverbio o sustantivo, y lo contrario de "bueno".
- Por debajo y por encima: "por debajo" indica una posición por debajo", mientras que "por encima" indica "por encima" o "encima de".
- A o há: "a" se refiere a algo en el futuro, y "há" a algo en el pasado.
- A través de y por medio de: "a través de" significa atravesar algo. "Por medio de" es un instrumento utilizado para un fin determinado.
- If y if not: "if not" es lo mismo que "otherwise". "If not" impone una condición.
- A fim y afim: "a fim" significa propósito, mientras que "afim" indica una similitud entre dos cosas.
- Ratificar y rectificar: mientras que "ratificar" se utiliza para confirmar algo, "rectificar" se utiliza para hacer una corrección.