Tabla de contenido
¿Sabías que el valor de la hora pagada al empleado que trabaja de noche debe ser superior? La Constitución Federal de 1988 así lo garantiza. Este incremento económico en el salario se denomina adicional nocturno. Pero, ¿cuáles son las profesiones que tienen derecho al adicional nocturno?
Sigue leyendo y te contaremos todo sobre este importante tema. Al fin y al cabo, tienes que conocer tus derechos como trabajador, ¿verdad? Compruébalo a continuación.
¿Qué es el subsidio nocturno y cómo se calcula?
En las ciudades, todos los que trabajan desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente tienen derecho a una paga nocturna. La tarifa horaria de los trabajadores nocturnos es más elevada.
Supongamos que trabaja de día. Su hora de trabajo es de 60 minutos. Para el empleado que trabaja de noche, la hora de trabajo es de 52 minutos y 30 segundos, lo que representa una reducción del 12,5 % de la hora de trabajo normal.
Estos 7 minutos y 30 segundos adicionales deben abonarse como si se tratara de horas extraordinarias más un 50 % más de la tarifa horaria del trabajo diurno. Además de esta cuestión de la tarifa horaria del tiempo de trabajo, el suplemento por trabajo nocturno exige el pago de un 20 % más de la tarifa horaria del trabajo diurno.
Ver también: Estas son 5 cosas que no podrás poner en tu CV en 2022¿Comprendió cómo funciona? Conozca a continuación los principales cargos. Cabe destacar que nuestra lista es ejemplar. Sobre todo porque, en Brasil, existen otros cargos que también tienen derecho al suplemento de nocturnidad.
Algunas profesiones que tienen derecho al plus de nocturnidad
1) Seguridad
Esta es una de las profesiones que tienen derecho al plus de nocturnidad. Los vigilantes de seguridad de los establecimientos que funcionan las 24 horas del día, y cuyo horario de trabajo incluye las horas que dan derecho a percibir el plus de nocturnidad, tienen este complemento adicional a su salario.
Por ejemplo, supongamos que trabaja un turno de 12 x 36 y su horario es de 19.00 a 7.00 h. de la mañana siguiente. La bonificación por nocturnidad sólo se aplicará de 22.00 a 5.00 h. El resto de las horas no se incrementa.
2) Conserjería
Este profesional también tiene derecho a percibir el recargo de nocturnidad en el salario mensual, siempre siguiendo la misma línea de razonamiento anterior. Todo portero que trabaje de noche en establecimientos comerciales, edificios de viviendas o empresas, debe comprobar la referida cantidad en el recibo de salarios.
3) Vigilante
Si trabaja o siempre ha querido trabajar de noche, también tiene derecho a este salario adicional si su horario de trabajo es de 22.00 a 5.00 horas de la mañana siguiente, en régimen de CLT.
4) Trabajador industrial
¿Trabaja de noche en la industria alimentaria, en la industria farmacéutica o en una fábrica de automóviles? Tiene derecho a percibir el plus de nocturnidad todos los meses en su salario, independientemente de su régimen laboral.
5) Enfermera
Otra de las profesiones que tienen derecho al plus de nocturnidad. Estos profesionales sanitarios que trabajan en horario nocturno, normalmente con un baremo de 12×36, también reciben un incremento extra en su salario. Si este es tu caso, no dejes de comprobarlo en tu nómina.
Ver también: Enigmáticos: los 12 lugares más misteriosos del mundo6) Profesiones que tienen derecho al plus de nocturnidad: Médico
Los médicos que trabajan en turnos de noche en hospitales, clínicas o maternidades también reciben un plus por turno de noche en su salario. Los que prefieren trabajar en la tranquilidad de la noche y se identifican con este ámbito pueden tener unos ingresos mensuales ligeramente superiores.
7) Banca
¿Sabías que hay profesionales que trabajan de noche en las sucursales bancarias? Hay varias funciones que sólo se pueden realizar fuera del horario diurno. Por eso, quienes pasan la noche trabajando internamente en los bancos, suelen tener un sueldo más alto.
8) Policía
La seguridad pública necesita trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, ¿verdad? Por eso, los agentes de la Policía Militar, Civil y Federal también tienen derecho al plus de nocturnidad, siempre y cuando trabajen durante este periodo.
9) Periodista
Otra profesión con derecho al plus de nocturnidad: los profesionales de los medios de comunicación que trabajan por la noche en turnos de redacción en cadenas de televisión o grandes periódicos impresos también reciben una cantidad extra en su salario mensual.
10) Profesiones con derecho al complemento de nocturnidad: Locutor de radio
¿Siempre has querido trabajar en una emisora de radio entreteniendo a los oyentes con programas emitidos a altas horas de la madrugada? Si consigues cumplir este sueño, además recibirás todos los meses la gratificación extra de nocturnidad.
11) Conductores de camión (CLT)
Por último, la última de las profesiones de nuestra lista que tienen derecho al plus de nocturnidad. Este profesional que trabaja durante la noche o la madrugada (con un contrato formal), también percibe una cantidad extra en su salario.
Si tiene afinidad con esta función o ya tiene experiencia en ella, ésta podría ser una oportunidad de oro para ganar más.