Tabla de contenido
¿Te has preguntado alguna vez si podría ser super inteligente ¿Conoces a alguien que siempre haya parecido ir por delante de los demás? En función de ciertas características, es posible identificar comportamientos en algunas personas que las hacen superinteligentes.
Hay muchas capacidades diferentes que constituyen la inteligencia, que es multidimensional y maleable. Es posible tener altas capacidades intelectuales desde el nacimiento, por genética o por desarrollo en factores ambientales. Sin embargo, ciertas características facilitan la diferenciación de estos individuos.
Según la Asociación Mensa Brasil, una organización que reúne a personas con grandes capacidades intelectuales representadas por Mensa International, estas personas se distinguen del resto porque son varias cuestiones.
Cabe recordar que Mensa es la principal organización de cociente intelectual más alto del mundo La organización es miembro de la Asociación Internacional para la Protección de la Inteligencia Humana y dedica su existencia a identificar y fomentar la inteligencia humana en beneficio de la sociedad, fomenta la investigación sobre el tema y ofrece a sus miembros un entorno intelectual y socialmente estimulante.
Ver también: Echa un vistazo a 12 materiales en los que nunca deberías usar pegamento Super BonderCaracterísticas que definen la superinteligencia
En la investigación de la asociación, la autora Yolanda Benita (2007) enumera ciertas características emocionales que traducen a los superdotados. A su vez, Webb (1993) aporta atributos que son comunes entre ellos. Por ejemplo, es común que estos individuos experimenten problemas sociales y emocionales con mayor frecuencia.
Ourofino (2005), por su parte cuatro características que suelen evaluarse erróneamente como déficit de atención e hiperactividad, cuando en realidad pueden estar relacionados con la superdotación. Son:
- Alto nivel de energía;
- Menos necesidad de dormir;
- Alta excitabilidad;
- Ensueño creativo.
Por otra parte, no todas las personas superdotadas presentan las mismas características. A pesar de la heterogeneidad del perfil, algunas cuestiones son evidentes. Otras pueden ser la preferencia por los entornos nuevos, el desarrollo físico precoz, la adquisición del lenguaje y los primeros conocimientos verbales, y la curiosidad intelectual.
En el cuadernillo Conocimientos y Prácticas de Inclusión, organizado por la Secretaría de Educación Especial del Ministerio de Educación (MEC) en 2006, se mencionan las siguientes características niños superdotados Lo son:
- Mucha curiosidad;
- Vocabulario avanzado a una edad temprana;
- Mayor interés por un tema concreto, con especial dedicación al mismo;
- Un gran recuerdo;
- Mayor facilidad de aprendizaje;
- Es fácil hacer observaciones inteligentes;
- Poca necesidad de orientación por parte de profesores y mentores en general.
- Alto rendimiento en comparación con sus homólogos;
- Creatividad;
- Liderazgo y confianza en uno mismo.
Superdotación
El universo que rodea a la superdotación es, en sí mismo, extremadamente controvertido. Además de generar controversia, está en constante evolución, teniendo en cuenta que la inteligencia es multidimensional Toca diversos ámbitos, como conceptos más amplios y complejos de hasta dónde puede llegar el ser humano.
En este sentido, la investigación tiene varios enfoques: la psicopedagogía, que implica factores psicológicos, sociológicos y educativos, la neurobiología, que valora los mecanismos cerebrales, e incluso el papel de la genética en el desarrollo de la inteligencia.
El propio MEC ha incorporado como concepto jurídico el Informe Marland de 1972, que define la talento humano Según este concepto, los niños con altas capacidades y un rendimiento sobresaliente son los que presentan estos aspectos, aislados o combinados:
- Capacidad intelectual;
- Aptitud académica general o específica;
- Capacidad de liderazgo;
- Talento especial para las artes visuales y dramáticas y la música;
- Capacidad psicomotriz;
- Pensamiento productivo o inventivo.
Hace muchos años que la gente se interesa por el tema de la inteligencia. Intentar definirla es habitual, pero es esencial tener en cuenta que este tema es amplio. Al fin y al cabo, ser un individuo inteligente es algo de gran deseo social, pero intentar resumir la función en pocas palabras puede ser perjudicial para el desarrollo.
Ver también: ¿Qué significa el emoji del revés? Esto es lo que realmente significaCuando se trata de un niño que muestra comportamientos similares a los signos de superdotación Es importante no limitarse a las evaluaciones psicológicas y neuropsicológicas, sino realizar un seguimiento constante.