Tabla de contenido
¿Sabías que cualquier persona que realice cualquier tipo de actividad rural también puede formalizarse como microempresario? Es cierto. Es una forma sencilla de que el productor tenga un CNPJ y tenga derecho a todos los beneficios de un microempresario. ventajas de convertirse en IME rural Siga leyendo para saber qué es, cómo funciona y quién puede inscribirse.
Ver también: Clasificación: vea los 15 países con los salarios mínimos más altos del mundo¿Qué es el IEM rural?
No es más que un número de CNPJ (MEI) que permite al productor rural formalizar su negocio. MEI rural permite la emisión de facturas de venta de mercancías, la concesión de préstamos bancarios, da más autonomía a los profesionales y garantiza los beneficios concedidos por el INSS.
Desde 2018, la Ley Complementaria 155/2016 establece que todas las personas que realicen las actividades rurales descritas a continuación podrán formalizarse como MEI rural:
- Avicultura;
- Apicultura;
- Acuicultura;
- Pesca;
- Cunicultura;
- Producción agrícola y animal;
- Extractivismo vegetal.
Los tres objetivos principales son: fomentar la formalización de los profesionales autónomos; estimular el espíritu empresarial en las zonas rurales y permitir a los productores rurales ampliar sus negocios.
¿Cómo funciona el IME rural?
Antes de formalizarse como IME rural, el productor debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Debe dedicarse a una de las actividades rurales enumeradas anteriormente;
- Facturación anual;
- Seguridad especial;
- Número de empleados registrados.
Si se cumplen todos los requisitos, el productor rural que solicite la licencia formalizar como MEI En el caso de un sujeto pasivo, tendrá un número de CNPJ y deberá pagar mensualmente el DAS (Documento de Cobro Mensual de Simples Nacional). Este documento puede ser generado online.
¿Cuál es la facturación máxima anual permitida?
Si desea formalizarse como PYME rural, el volumen de negocios máximo anual no puede superar los 2.000 millones de euros. R$ 81 mil Tenga en cuenta este valor si se plantea serlo.
La Agencia Tributaria puede detectar posibles irregularidades y sancionar a los infractores con el pago de multas.
¿Cuántos empleados puede tener una IME rural?
De hecho, el productor que se formaliza como MEI rural sólo puede contratar a un máximo de un empleado Conviene recordar que este empleado no puede ser socio o administrador de otra empresa.
¿Puede el MEI rural convertirse en Asegurado Especial?
Para que el productor rural, que ha formalizado como MEI, pueda acceder a la condición de Asegurado Especial en el INSS (que permite la jubilación con un menor tiempo de cotización), deberá cumplir alguna de las siguientes condiciones requisitos :
- Dedicarse a la pesca continua, a la extracción de plantas o a la producción agrícola, una de las cuales es la principal fuente de ingresos de la familia;
- Tener un hijo o cónyuge mayor de 16 años que también trabaje en actividades rurales.
Por regla general, la ley considera productores rurales o agricultores familiares los profesionales que:
- No tienen personal remunerado;
- Trabajan sólo con la familia (en el sistema de colaboración);
- Son propietarios de pequeñas empresas;
- Trabajan exclusivamente en actividades rurales, extractivas o pesqueras;
- Ocasionalmente recurren a servicios subcontratados.
¿Qué derechos concede el INSS al MEI rural?
Quienes se formalicen como MEI rural tendrán como garantía lo siguiente derechos que se conceden a todos los microempresarios individuales:
Ver también: Descubra 11 características de las personas con alma de anciano- Jubilación por edad o como Asegurado Especial (según lo mencionado anteriormente);
- Subsidio de maternidad;
- Subsidio de enfermedad;
- Subsidio para presos;
- Pensión por defunción.
Es importante señalar que el valor de todos los beneficios antes mencionados equivale a un salario mínimo vigente. Para que el MEI rural solicite su jubilación como Asegurado Especial, además de cumplir con los requisitos, debe tener como mínimo 55 y 60 años de edad, mujer y hombre, respectivamente. Para el resto de los beneficiarios, la edad es de 60 y 65 años.
¿Cómo me formalizo como IME rural?
Para que un trabajador rural (o productor) se formalice como MEI, basta acceder al sitio del Gobierno Federal (Empresas & Negócios) y seguir las orientaciones para generar su número de CNPJ. Cabe mencionar que todo el registro es realizado 100% por el Gobierno Federal. en línea y gratis .
¿Cuál es el valor del DAS MEI?
El valor de la DAS mensual para el MEI rural, en 2022, fue fijado por el gobierno en el 5% del salario mínimo vigente (R$ 1.212,00) + R$ 1 de ICMS o R$ 5 de ISS. Es decir, el productor rural tendrá que desembolsar todos los meses la cantidad de R$ 1.212,00. R$ 61,60 o R$ 65,60 .
Aunque el microempresario no haya tenido ninguna facturación (por el motivo que sea) en un mes determinado, la DAS debe pagarse puntualmente. Si el MEI rural necesita solicitar algún tipo de prestación, no puede tener deudas vencidas, para que se haga la concesión.