Tabla de contenido
El Permiso Nacional de Conducción (CNH) ha sufrido una serie de cambios desde junio de este año. Entre ellos figura una tabla actualizada de categorías de conductores, con 13 tipos diferentes de cualificación. La lista, impresa en la parte inferior del documento, tiene códigos como A1, B1, C1 y BE. Hasta ahora, varios conductores tienen dudas sobre qué significa la categoría B1 en el nuevo CNH,por ejemplo.
Los términos son desconocidos para la mayoría de los brasileños. El Consejo Nacional de Tráfico (Contran) creó subcategorías de conductores a través de la tabla, que tienen en cuenta cuestiones como la cilindrada, en el caso de las motos, o la caja de cambios manual o automática, en el de los coches.
Estos listados más específicos han creado dudas, como por ejemplo si es necesario actualizar la categoría correspondiente realizando nuevas pruebas teóricas o prácticas. Para saber más sobre esto, consulta todo sobre las nuevas definiciones del CNH, así como lo que significa dicha categoría B1 en el carné.
Ver también: Júpiter en Tauro: la influencia astral trae buenas noticias para los signosCambios en la CNH: ¿qué significa la categoría B1?
A pesar de las dudas, las categorías de conductores no han cambiado en el país. La tabla con los nuevos códigos sigue una norma internacional, exclusiva para facilitar el proceso de inspección del CNH por parte de los agentes de tráfico en el extranjero.
Así, las categorías de conductores en Brasil siguen siendo cinco, identificadas por las letras A, B, C, D y E. La identificación específica de cada conductor se informa en el "primer pliegue" del documento, bajo Háb. Cat. en el lado derecho.
En este sentido, en la tabla que aparece en la segunda mitad de la licencia, está impresa la validez del CNH, en la línea correspondiente a la categoría del conductor. Los cinco listados válidos en el país, según lo establecido en el artículo 143 del Código Brasileño de Tránsito (CTB) son:
- Categoría A: conductor de un vehículo motorizado de dos o tres ruedas, con sidecar o sin él.
- Categoría B: conductor de un vehículo de motor no incluido en la categoría A, con un peso bruto total no superior a tres mil quinientos kilogramos. La capacidad de los asientos tampoco podrá ser superior a ocho, sin incluir al conductor.
- Categoría C: conductor de un vehículo incluido en la categoría B, de un vehículo de motor utilizado para el transporte de carga, cuyo peso bruto total puede superar los tres mil quinientos kilogramos.
- Categoría D: conductor de un vehículo de las categorías B y C, de un vehículo de motor destinado al transporte de pasajeros, cuya capacidad puede ser superior a ocho plazas, excluida la del conductor.
- Categoría E: conductor de un conjunto de vehículos en el que la unidad tractora puede pertenecer a las categorías B, C o D, cuya unidad acoplada, remolque, semirremolque, remolque o vehículo articulado supere los 6.000 kg de peso bruto total, con una capacidad superior a ocho plazas.
En el caso de la categoría B1, se incluyen en esta lista todos los triciclos y cuadriciclos, conocidos como microcoches. El sistema con numeración incluye los siguientes tipos de vehículos:
Ver también: 7 características que tiene toda persona inteligente; ver lista- A1: permiso para conducir vehículos de dos ruedas de hasta 125 litros;
- B1: triciclos y cuadriciclos, conocidos como microcoches;
- C1: vehículos pesados que transporten cargas de hasta 7500 kg, que pueden llevar un remolque, siempre que no supere los 750 kg;
- D1: vehículos de pasajeros con una capacidad máxima de 17 pasajeros, incluido el conductor. La longitud máxima debe ser de 8 m y el remolque no debe superar los 750 kg.
También hay otras categorías en el nuevo CNH, como BE, CE, C1E, DE y E1E. Cada una tiene permisos específicos para vehículos pesados con remolque o semirremolque, cada uno con un límite máximo de peso bruto total.