Tabla de contenido
Las palabras "mas" y "mais" existen en la lengua portuguesa con funciones y significados diferentes y este es un punto que emana muchas dudas. Sin embargo, cada uno de estos términos requiere el uso correcto, en situaciones específicas.
Así, "pero" se utiliza como conjunción adversativa o incluso como sustantivo. Por otro lado, "más" se utiliza como adverbio. Es decir, aunque similares, las dos palabras tienen diferencias, al solicitarse en momentos distintos.
Para que el manejo de la lengua portuguesa sea más fácil, no siendo un punto de duda entre muchas personas, hemos preparado un artículo para explicar correctamente la diferencia entre pero y más y cuándo usarlos, para que nunca más cometas un error.
Diferencia entre "pero" y "más"
A pesar de la similitud ortográfica, "pero" y "más" tienen significados diferentes. En este sentido, es necesario conocer los usos de cada uno de ellos para no incurrir en errores fáciles de evitar.
La palabra "pero" se clasifica como conjunción adversativa, que tiene la idea de oposición. Cuando se usa en este sentido, equivale a sus sinónimos: sin embargo, no obstante, sin embargo, no obstante.
También se utiliza como sustantivo, en cuyo caso su uso se asocia a algún tipo de defecto. Así, funcionan como sinónimos los siguientes términos: falta, defecto, imperfección; obstáculo, impedimento, dificultad.
"Más", en cambio, se utiliza generalmente como adverbio de intensidad, transmitiendo así una noción de mayor cantidad o incluso de mayor intensidad.
Cómo utilizar "pero
La palabra "pero" puede utilizarse como conjunción adversativa y como sustantivo. Cuando cumple la función de conjunción, sirve para unir dos palabras o cláusulas, expresando siempre un sentido de oposición.
Así, la conjunción "pero" tiene los siguientes sinónimos: no obstante, sin embargo, no obstante y sin embargo. Echa un vistazo a algunos ejemplos:
- No tenía miedo de nada, pero era un niño precavido.
- El equipo médico intentó varios tratamientos, pero el paciente acabó falleciendo.
- Me gustaría quedarme hasta más tarde, pero tengo que acostarme pronto para estar lista mañana.
Cuando se utiliza como sustantivo, "pero" es sinónimo de "defecto" y "obstáculo". Cuando se refiere a un defecto, el término puede utilizarse del siguiente modo: No habrá peros en su explicación.
Ver también: Contabilizaciones futuras: entienda qué es esta partida en su extracto bancarioObserve que en este ejemplo el "pero" se asemeja al sentido de fallo, como si fuera un defecto. Para probar el valor semántico, basta con cambiarlo por "defecto" o "fallo".
Cómo utilizar "más
La palabra "más" se utiliza siempre que transmite la idea de cantidad, intensidad o exceso. El término puede clasificarse como pronombre o adverbio de intensidad, y se opone a "menos", por ejemplo.
Ver también: Las 7 profesiones que más crecerán en 2022 y sus salarios medios- Richard trabajó más que los demás de su clase.
- Francia es uno de los países más ricos del mundo.