Tabla de contenido
Muchos solicitantes de empleo tienen dudas a la hora de redactar un CV. Las opiniones no siempre son las mismas, y algunas personas discrepan o no están de acuerdo en cuestiones relacionadas con la redacción de un CV.
Una pregunta habitual es sobre la recomendación de poner la dirección del domicilio en el CV. Sin embargo, conviene recordar que este tipo de documento personal puede contener numerosas variaciones en cuanto a la información y el candidato debe sopesar los pros y los contras de insertar información de este tipo.
¿Debo poner la dirección de mi casa en mi CV?
Antes de Internet, era habitual que la gente pusiera diversos datos en el encabezamiento de sus CV, de modo que los candidatos introducían su dirección, número de documento, estado civil y otra información personal.
Ver también: El significado del emoji del deshielo sorprende; descubre por quéHoy en día los CV son cada vez más sucintos y la información se presenta de forma objetiva y sencilla, para que el CV resulte más atractivo a los reclutadores de las ofertas de empleo disponibles.
En este sentido, hoy en día no se recomienda poner la dirección del domicilio en el CV. La actitud sería desaconsejable por una serie de razones, que incluyen desde cuestiones de seguridad hasta la propia pertinencia de destacar este tipo de información.
Razones para no incluir su domicilio en el CV
Las razones para no insertar la dirección particular abarcan muchos motivos. El primero de ellos es la seguridad del candidato. Además, es el tipo de información que no se necesita, ya que el reclutador asume que el candidato puede trabajar para la empresa independientemente de dónde viva.
Además, no se recomienda poner la dirección en el encabezamiento del CV, porque esta información puede ocupar mucho espacio y comprometer la maquetación del CV. Sin embargo, poner la dirección en el CV puede ser una forma de discriminar al candidato al no decidir llamarle por vivir en una determinada región de la ciudad.
Cuándo poner su domicilio en el CV
Sólo es necesario poner la dirección en algunas situaciones, como cuando el anuncio de empleo deja claro que el puesto está destinado a personas de una determinada región; cuando la empresa pide a los candidatos que pongan la dirección en el CV; en casos de vacantes en el extranjero y para destacar que el candidato vive cerca de donde pretende trabajar.
Sin embargo, para que el documento responda a las expectativas de los reclutadores de empleo, la recomendación es insertar la dirección del domicilio en la parte de información personal del CV.
El candidato debe tener cuidado al introducir este tipo de información, ya que el lugar de residencia se convierte en uno de los contactos oficiales del candidato. En este sentido, la dirección debe contener información correcta, como la calle, el número y el complemento, además del barrio, la ciudad y el código postal.
Ver también: 37 palabras que perdieron sus tildes tras el nuevo Acuerdo OrtográficoComo la dirección en el CV puede ocupar mucho espacio, de modo que comprometa la presentación del CV, el candidato puede optar por poner sólo el barrio y la ciudad de residencia como información relevante.