Tabla de contenido
La palabra emoji procede de la combinación de dos expresiones japonesas, "e" (imagen) y "moji" (carácter). De este modo, la palabra ya denuncia el origen de las figuras que utilizamos en nuestra comunicación diaria. Los emojis fueron creados en Japón por el japonés Shigetaka Kurita en la década de 1990.
Más concretamente, el primer emoji apareció en 1999 y fue un corazón. Kurita creó este emoji porque ese año, la empresa para la que trabajaba, NTT DoComo, la mayor del negocio telefónico del país, decidió, en medio de la explosión de ventas de buscapersonas, incluir el símbolo del corazón para atraer al público adolescente.
Pero después, la empresa acabó abandonando el uso del símbolo para hacer su producto atractivo al público empresarial. Mientras tanto, Kurita trabajaba en otro proyecto de DoComo, i-mode, que más tarde se convertiría en el primer Internet móvil de Japón. Este producto ofrecía a los usuarios servicios como el tiempo, noticias y correo electrónico.
Al mismo tiempo, la empresa estadounidense AT&T y su PocketNet, el primer teléfono móvil del mundo con Internet, también ofrecía estos mismos servicios. Sin embargo, no podía representar, por ejemplo, la previsión meteorológica, mediante imágenes.
Kurita acudió entonces a la empresa estadounidense y la ocasión le llevó a crear la primera biblioteca de emojis: 176 imágenes de 12 x 12 píxeles de resolución que representaban emociones humanas.
Con la creación de estos primeros emojis, las empresas competidoras de NTT DoComo empezaron a inspirarse también. En 2010, Apple empezó a ofrecer a sus usuarios las imágenes, a partir del lanzamiento del iPhone iOS 4. Después, Google y Microsoft empezaron a hacer que los emojis estuvieran disponibles en sus dispositivos Android y Windows Phone, respectivamente.
Ver también: 7 señales fuertes indican que esa persona no te valoraEn septiembre de 2021, había 3.633 emojis en el estándar Unicode, según datos de la Emojipedia. Cada uno de estos miles de emojis tiene uno o varios significados específicos. En este texto, entenderás cuál es el verdadero significado de uno de ellos, concretamente el emoji con cara de payaso.Ver a continuación.
¿Cuál es el verdadero significado del emoji de la cara de payaso?
¿Quién no ha utilizado alguna vez el emoji de la cara de payaso en sus redes sociales o aplicaciones de mensajería, el de la cara blanca, los ojos y la sonrisa exagerados, la nariz roja y dos mechones de pelo rojo o azul según la plataforma?
Es difícil encontrar a alguien que no lo haya usado nunca, porque el emoji del payaso es ahora uno de los favoritos de los usuarios de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Ver también: 41 palabras que mucha gente dice o escribe malPasó a formar parte del resto de emojis en 2016, tras la aprobación del Consorcio Unicode, la organización sin ánimo de lucro que coordina el desarrollo y la promoción de Unicode.
Los usuarios suelen utilizar el emoji de la cara de payaso para indicar que una persona es tonta o ha sido engañada por otra. Pero lo que mucha gente no sabe es que el emoji de la cara de payaso tiene otro significado: puede utilizarse para describir algo que da miedo.
¿Cómo no recordar la película It: La Cosa? El largometraje de terror tiene como villano a un terrorífico y cruel payaso. La producción cinematográfica es una adaptación de la novela homónima del escritor estadounidense Stephen King.