Tabla de contenido
En la actualidad, el mercado del entretenimiento está reanudando las inversiones en conciertos internacionales, festivales de música y actuaciones artísticas en escenarios de todo el mundo. En este sentido, existe una lista de los 5 mayores conciertos del mundo, basada en los récords de audiencia obtenidos por los artistas durante actuaciones históricas de sus carreras.
Ver también: 9 señales de que la persona probablemente te pida matrimonioEn general, estas cantidades se miden en función del número de entradas vendidas, pero también mediante otras tecnologías que se apoyan, por ejemplo, en las pulseras de acceso. Así, se inscribe en una tendencia que combina el crecimiento de los conciertos con la adhesión de los aficionados a lo largo de los años. Más información a continuación:
Los 5 mayores conciertos del mundo según los registros de asistencia
1) Rod Steward en la playa de Copacabana en 1994
Para empezar la lista, el disco principal fue homenajeado en Brasil, en la playa de Copacabana. En aquella ocasión, la actuación tuvo lugar de forma gratuita, con el rockero británico Rod Steward ofreciendo la mayor actuación de su carrera e inaugurando el recinto como uno de los escenarios nacionales más solicitados por artistas de todo el mundo.
Ver también: Estas 7 señales indican que eres más listo que la mayoríaSegún cifras de la época, se calcula que más de 3,5 millones de personas asistieron a la actuación. Hoy en día, Steward está considerado una de las figuras más destacadas de los géneros rock, pop, disco, blue-eyed soul, blues rock, folk rock y soft rock. Con una carrera que se remonta a 1960, es una de las leyendas musicales del Reino Unido.
2) Jean-Michel Jarre en la Universidad de Moscú en 1997
Según la revista Q Magazine, el concierto de Jean-Michel Jarre en Moscú el 6 de septiembre de 1997 es el mayor concierto del mundo porque asistieron más de 3,5 millones de espectadores, pero hay controversias sobre esta cifra. Para algunos, en el cálculo realizado se tuvo en cuenta incluso al personal del evento, y no sólo a los aficionados que siguieron la actuación.
En aquella ocasión, la artista cantó en el campus de la Universidad Estatal de Moscú durante la celebración del 850 aniversario de la ciudad. La participación formaba parte de la gira mundial del álbum Oxígeno, considerado el más exitoso de la carrera de la cantante.
Conocido como uno de los pioneros del género new age, Jarre es un artista francés con música en los campos del ambient, la electrónica, el trance y el rock progresivo. También es uno de los instrumentistas más destacados de la actualidad, con experiencia en moog, teclado, theremin, acordeón y sintetizador. En su currículum también figura la composición de un álbum para una exposición sobre supermercados en Francia.
3) Jorge Ben Jor en la playa de Copacabana en 1993
En la fiesta de Nochevieja de 1993 en la playa de Copacabana, Jorge Ben Jor actuó ante 3 millones de personas antes del histórico espectáculo de fuegos artificiales que dio comienzo al año 1994. La actuación formaba parte del segundo Show da Virada en la capital de Río de Janeiro, como parte de una estrategia del entonces alcalde Cesar Maia para retener al público tras el espectáculo de fuegos artificiales.
Anteriormente, la Nochevieja de 1992 se caracterizaba por una gran afluencia de gente que abandonaba la playa justo después del espectáculo pirotécnico, lo que iba en detrimento del turismo y de las actividades comerciales organizadas para la organización. Con las inversiones realizadas en los conciertos de Jorge Ben Jor y Tim Maia, fue posible controlar mejor el flujo de asistentes.
El artista carioca está considerado uno de los más grandes músicos de Brasil, pero también goza de reconocimiento mundial por su trabajo en samba-rock, samba-funk, samba jazz y sambalanço. Como pionero de la música, estableció su estilo basado en elementos de rock, samba, bossa nova, maracatu, funk e incluso hip hop estadounidense.
4) Jean-Michel Jarre en París en 1990
Con más de 2,5 millones de espectadores, la actuación de Jean-Michel Jarre en el Día Nacional de Francia ofreció un espectáculo único, iluminado por 65 toneladas de fuegos artificiales al final de la actuación. La ocasión marcó también el Día de la Bastilla, que conmemora el episodio histórico del asalto a la Bastilla y la Revolución Francesa.
5) Monsters of Rock en Moscú en 1991
Por último, el festival Monsters of Rock es un evento de metal que se celebra anualmente en diversas partes del mundo. En 1991 se celebró en Rusia, con entrada gratuita para el público, que acabó reuniendo a 1,6 millones de personas para presenciar las actuaciones de artistas como Metallica, AC / DC y Pantera.