Tabla de contenido
Los cuartos de baño pequeños parecen un lugar sin potencial, pero hay 7 ideas de decoración para optimizar el espacio e incluso hacer que parezca más grande. Sobre todo, son técnicas para hacer que la estancia sea funcional, pero también acogedora o acogedora. Tanto si se trata de un baño de invitados como de un cuarto de baño personal, lo importante es aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Ver también: Las 9 profesiones de Humanidades mejor pagadas del país; consulte la lista completaAunque resulte difícil transformar la estancia dentro de sus limitaciones, es interesante echar un vistazo a las posibilidades disponibles. Si lo prefieres, puedes contratar a un especialista en interiorismo o convertir esta iniciativa en un proyecto familiar. Echa un vistazo a los siguientes 7 consejos de decoración para sacar el máximo partido a los cuartos de baño pequeños:
7 ideas de decoración para baños pequeños
1) Utilice espejos
Los espejos de distintos tamaños pueden cambiar la percepción de los cuartos de baño pequeños, porque se crea una sensación de amplitud, sobre todo en las zonas más limitadas. En este caso, es posible utilizar un espejo grande en la zona de la bañera o el lavabo, o cubrir las puertas con espejos para crear un estilo panelado. Sin embargo, el perfil del espejo debe definirse y mantenerse en toda la estancia.
Además de cambiar la perspectiva sobre las dimensiones del espacio, el uso de espejos crea un aire sofisticado en los baños pequeños porque evita los espacios vacíos y llena la estancia de información visual. Sobre todo, es importante mantenerlos siempre limpios para garantizar un aspecto cuidado en toda la habitación.
2) Fije los estantes a las paredes
Con un espacio limitado, las estanterías son herramientas inteligentes para almacenar objetos y verticalizar baños pequeños, evitando la acumulación de objetos en el poco espacio disponible en las encimeras. Además de crear un relieve estético, facilitan la organización, optimizan la funcionalidad del espacio y crean una mayor ergonomía.
A pesar de esto, siempre se debe optar por la practicidad, ya que son artículos más funcionales que estéticos. Sin embargo, es importante considerar qué estilo de estantería se adapta mejor a la propuesta del ambiente. Además, calcular las proporciones para que la instalación no dificulte la locomoción, limpieza y uso del baño.
3) Pintar el baño de blanco
El uso del color blanco garantiza una percepción de ampliación de los baños pequeños, pero también convierte la estancia en un lienzo que pintar con la decoración. Por eso es importante combinar la pintura con la disposición de los elementos, para aprovechar los espacios disponibles de forma estratégica, funcional y estéticamente agradable.
Ver también: 5 cursos técnicos para después de los 404) Piensa en una iluminación amarillenta
Por definición, la iluminación suave es ideal para los cuartos de baño, ya que ayuda a crear ambientes acogedores y orientados al cuidado personal. En espacios pequeños, adoptar luces más cálidas y cristales ahumados puede cambiar la perspectiva del espacio, haciéndolo sentir confortable y refinado con la ayuda de una decoración bien pensada.
En este contexto, es interesante invertir en una decoración minimalista que utilice tonos neutros para la composición. En lugar de estanterías abiertas, adoptar hornacinas con puertas de cristal ahumado o de madera ayuda a organizar sin afectar al aspecto del espacio.
5) No sobrecargue visualmente
Evita decorar la estancia con demasiados cuadros, plantas o elementos, porque el resultado puede crear un baño pequeño y asfixiante. Además, estos elementos tienden a desgastarse más rápidamente por el contacto constante con la humedad, pero también dificultan la limpieza y la higiene porque acumulan residuos en sus superficies.
Si es posible, intenta organizar los objetos de la habitación en armarios, estanterías o cajas que no estén a la vista. Así conseguirás mantener un entorno organizado y funcional que no agobie visualmente a quienes lo utilicen.
6) Ponga una capa igual en el suelo y en la pared
Aquí, la idea principal es una sensación de continuidad para que el espacio parezca más amplio. En este caso, considere la posibilidad de utilizar colores sólidos o materiales como el gres porcelánico rectificado para amplificar el efecto, pero adopte un rejuntado discreto para facilitar la limpieza. Si prefiere crear un hueco, piense en una superficie para pintar de forma diferenciada y crear un toque de profundidad a la estancia.
7) Elija un depósito adecuado
En los baños pequeños, la bañera y el lavabo ocupan el mayor espacio después de la ducha, por lo que merece la pena considerar opciones talladas o planificadas para aprovechar al máximo el espacio disponible. En algunos casos, es más interesante colocar una estantería justo debajo que adoptar una encimera muy espaciosa, así que considere qué queda mejor.