5 profesiones con vacantes que quedan que tienen salarios superiores a R $ 8 mil

John Brown 10-08-2023
John Brown

A pesar de las altas tasas de paro que azotan nuestro país, siendo más de 14 millones de personas, existen ofertas de empleo que se enfrentan a la escasez de profesionales para cubrir determinados puestos con altos salarios.

Esto se debe a que, bien por falta de profesionales cualificados para el puesto, bien por desconocimiento de la oportunidad laboral, quedan vacantes en algunas áreas. La incapacidad de seguir el ritmo de crecimiento de la economía es el reflejo de una generación de jóvenes y adultos a los que les cuesta aprender nuevos conocimientos técnicos y avanzados.

La mayoría de las veces, los jóvenes terminan la enseñanza secundaria sin haber desarrollado las competencias necesarias para poder acceder a la universidad y conseguir un empleo que les garantice un buen salario.

Entre los sectores que más sufren la falta de profesionales cualificados se encuentra el de las tecnologías de la información. Incluso ante un mundo digitalizado, no hay un gran número de profesionales formados en estos sectores para satisfacer las demandas necesarias.

En resumen, si usted está buscando un buen sueldo a través de su formación, hemos enumerado en este artículo 5 de las profesiones con salarios superiores a R $ 8 mil reales por mes que le puede garantizar un gran futuro profesional y financiero.

1. analista financiero (economista)

El mercado laboral en el área financiera ha mostrado un gran potencial de ganancias financieras para los profesionales cualificados. En estos puestos, los profesionales deben garantizar que la empresa disponga del capital circulante necesario para alcanzar los objetivos propuestos y seguir siendo competitiva en el mercado a largo plazo.

Los profesionales que desean ocupar este puesto trabajan en la administración del patrimonio de la empresa. Así, el puesto abarca las funciones de tesorería, contabilidad, gestión de costes, control fiscal y planificación financiera.

Siendo un cargo corporativo de gran responsabilidad y con un salario elevado (techo de R $ 11.151,58), para ser analista financiero es necesario cumplir los siguientes criterios:

Ver también: Enigmáticos: los 12 lugares más misteriosos del mundo
  • Ser licenciado en Administración, Finanzas, Economía o Ciencias Contables;
  • Tener conocimientos sobre leyes e impuestos;
  • Poseer un pensamiento lógico;
  • Entre otros requisitos exigidos por la empresa.

Además, dependiendo de la empresa, pueden exigirse algunas certificaciones específicas en el área financiera como: CNPI, CFA, CPA-10 y CPA-20.

2. gestor agrodigital

Como se mencionó, varias áreas de los sectores digitales están sufriendo de una falta de profesionales capacitados. Los profesionales en el área de gerente digital en la agroindustria, además de tener un salario alto (en promedio R$ 11.329, en Brasil), son responsables de la implementación de proyectos digitales en varias granjas en el país.

Ver también: Amuletos y talismanes: objetos que atraen la suerte y la fortuna

Para el puesto se requieren conocimientos en análisis de datos y programación, entre otros criterios.

Algunas de las funciones de estos profesionales son: identificar y cartografiar los problemas agrícolas y coordinar equipos para encontrar la mejor solución que satisfaga las necesidades de los productores inherentes a la agroindustria.

3. desarrollador móvil

Otra profesión bien remunerada y con muchas vacantes es la de Desarrollador de Móviles. Los profesionales de esta área se encargan de crear proyectos de aplicaciones para teléfonos móviles mediante el conocimiento de lenguajes de programación y hardware y el estudio del público objetivo que utilizará la aplicación.

En el caso del desarrollador móvil senior, el salario promedio es de R$ 8.000 a R$ 11.000 en Brasil. Para ser contratado en este cargo, el profesional debe tener conocimientos sobre desarrollo de software móvil; programación; ingeniería informática, entre otras habilidades específicas del cargo.

4. profesional de la ingeniería

Los campos de la ingeniería aeronáutica, naval, civil, mecánica, petrolera y de minas son áreas de la ingeniería muy bien pagadas, con un salario medio de entre 9.895 y 15.967 reales. Sin embargo, también se enfrenta a una enorme escasez de profesionales formados para cubrir estos puestos.

Para ocupar estos puestos y tener éxito en la profesión, es imprescindible tener los conocimientos técnicos y específicos de estas áreas, además de cumplir algunos requisitos adicionales a la formación en la materia:

  • Manténgase al día de las novedades en estos sectores;
  • Tener buenas dotes de comunicación;
  • Saber desarrollar las competencias clave para una buena gestión de equipos;
  • Actuar con liderazgo;
  • Entre otros criterios que se exigen en el contrato con la empresa.

5. ingeniero agrónomo digital

Por último, otra posición en el campo digital que tiene vacantes que quedan es la de Agrónomo Digital. Esta posición, que tiene salarios de hasta R $ 11 mil, es ocupado por profesionales que tienen conocimientos específicos de Ingeniería Agronómica y la agricultura digital.

Además, es necesario que los profesionales se mantengan actualizados en las tecnologías digitales que se necesitan para diseñar las granjas, así como entender sobre el cultivo de plantas; análisis de datos y topografía de la región en la que trabajará, entre otros requisitos para ocupar este puesto.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.