Tabla de contenido
El portugués es un idioma lleno de reglas y normas gramaticales que pueden crear dudas entre los hablantes, sobre todo al pensar en la proximidad entre las palabras y la similitud entre el lenguaje escrito y el hablado. Como ejemplo, existe una confusión común entre "exceção" y "excessão".
Para aprender a escribir correctamente, es importante conocer la etimología de estas palabras, la clasificación gramatical y algunos ejemplos que muestren las aplicaciones en diferentes contextos. Afortunadamente, existen algunos consejos que ayudan en este proceso de memorización y aprendizaje. Descubra más información a continuación:
Ver también: Aumente su vocabulario: vea 11 palabras que usan las personas inteligentesCómo escribir correctamente: ¿excepción o excepción?
La forma correcta de escribirlo es exceção, porque la palabra excessão no existe en la lengua portuguesa, aunque parece ser una especie de superlativo de la palabra excesso. En este caso, exceção es un sustantivo femenino con varios significados, empezando por la idea de desviación de un patrón establecido, una ruptura con lo normal.
Además, se define como algo o alguien excluido de la mayoría, la exclusión de un elemento que pertenece al conjunto. Puede describirse como la ruptura de una regla o norma, así como el estado o circunstancia de algo que se sale de lo ordinario, condición o situación de privilegio.
En algunos contextos, la palabra se utiliza para describir a un individuo que no respeta y rechaza las normas, reglas y estándares establecidos por la mayoría. En el lenguaje jurídico, se refiere a un mecanismo de protección o defensa que adopta un demandado con la intención de anular las facultades del demandante o retrasar su continuación.
Por último, la palabra excepción puede definir la acción o efecto de excluir, exceptuar algo o a alguien. La etimología de la palabra procede del latín exceptionis, que significa restricción, reserva o salvedad. Consulta algunos ejemplos para entender mejor estos significados en diferentes contextos:
- El colegio hizo una excepción con el alumno por su participación en campeonatos deportivos.
- Como aprendí de mi madre, toda regla tiene una excepción.
- Yo no era una excepción porque participaba en las actividades extra.
- Todos fueron juzgados correctamente, a excepción del último candidato.
- Como se encontraba en una situación de excepción, pudo librarse del trabajo extra.
Así, los sinónimos de excepción son las palabras exclusión, diferenciación, separación, exención, privilegio, regalia, prerrogativa, reserva, salvedad, restricción y ventaja, por lo que, aunque tienen un sonido similar, la forma gramaticalmente correcta de escribirse es excepción, ya que el uso de excepción es incorrecto en todos los casos.
Consejos para mejorar la escritura
1) Leer mucho
La mejor manera de desarrollar su capacidad de escritura es ampliar su vocabulario y sus conocimientos de la lengua portuguesa. Aunque es posible hacerlo mediante ejercicios y pruebas de gramática, una forma más divertida es recurrir a la lectura.
Ver también: Longevidad increíble: conoce a 5 animales que superan los 100 años de vidaPor lo tanto, invierta en libros, revistas, artículos científicos y textos en línea para desarrollar una escritura cada vez más rica y plural. Intente adoptar subtítulos cuando vea películas, series o documentales, ya que es una forma de ejercitar el idioma.
2) Escribe y anota la información
En lugar de leer las diapositivas o esperar a que te envíen el material, opta por anotar y anotar toda la información nueva, desde una clase hasta las reuniones en el trabajo. La práctica hace al maestro, así que es importante estar siempre en contacto con tu escritura, aunque no se centre en exámenes y concursos públicos.
Leer es una de las varias formas de aprender nueva información, pero tomar notas, repetir en voz alta, hacer ejercicios y otras técnicas profundizan el aprendizaje. Crea tus propios esquemas para tomar notas, elabora resúmenes y sistemas de ordenación para comprender los contenidos.
3) Investigar
Si no estás seguro de una palabra o expresión, busca su significado en diccionarios, busca ejercicios de práctica en Internet y escribe tus propios ejemplos para fomentar el aprendizaje. Así evitarás normalizar los vicios lingüísticos y los errores gramaticales.