Tabla de contenido
Con los constantes avances tecnológicos, varias profesiones, otrora bastante comunes en el mercado, terminaron por extinguirse para siempre. Por eso, hemos seleccionado 15 profesiones extintas que seguramente formaron parte de la vida cotidiana de miles de personas. Aproveche la lectura.
Ver 15 profesiones que ya no existen
1) Mecanógrafo
Esta es una de las profesiones extinguidas que muchos recuerdan con cariño. Los mecanógrafos se encargaban de mecanografiar cartas, documentos, cartas y textos, hasta mediados de los años 80. Fue entonces cuando aparecieron los ordenadores, que sellaron la jubilación definitiva de las nostálgicas máquinas de escribir.
2) Vendedor de enciclopedias
El Google de antaño era un conjunto de gruesos libros de tapa dura que proporcionaban información sobre diversos temas. Conocidas como enciclopedias, se vendían puerta a puerta en las grandes ciudades. Hoy en día, han decidido migrar al soporte digital.
3) Proyeccionista de cine
Este profesional fue responsable del funcionamiento de un arcaico proyector de películas en los cines de todo Brasil hasta los años 90. Cuando la tecnología introdujo la proyección digital, mucho más práctica y eficaz, la profesión desapareció por completo.
4) Encendedor de pértiga
Antes de la invención de la electricidad, las farolas se encendían por la noche a mano, con velas y lámparas de parafina. Qué arriesgado.
Ver también: Informática para oposiciones: así se estudia para las pruebas5) Colocador de bolos
Cada vez que un jugador derribaba todos los bolos en una partida de bolos, el aparcacoches tenía que ir a colocarlos de nuevo. Y lo peor: siempre con la atenta mirada de un supervisor. Cansa, ¿verdad? Por suerte, esta profesión ya no existe.
Ver también: Estas 5 señales demuestran si tu amigo está enamorado de ti6) Despertador humano
En algunos países europeos, hace unos 200 años, este profesional salía a la calle, muy temprano, despertando a la gente de forma poco convencional: llamando a sus ventanas o haciendo sonar silbatos. Pero los despertadores y los teléfonos móviles han acabado con eso.
7) Cortador de hielo
Otra de las profesiones extinguidas que era bastante peligrosa, el cortador de hielo se encargaba de retirar grandes bloques de hielo de los lagos helados, que se utilizaban para refrigerar productos perecederos. Con la invención del frigorífico, quedó obsoleto.
8) Lector de fábrica
Este profesional fue contratado por algunas fábricas para leer largos textos y poesías durante toda la jornada laboral. ¿El objetivo? Fomentar el mayor entretenimiento entre los trabajadores y que nadie se durmiera, sobre todo en el turno de noche.
9) Mensajero
En tiempos de guerra, la comunicación dependía exclusivamente de los mensajeros, que entregaban telegramas y comunicaciones importantes. Con el avance de la tecnología, esta profesión también ha dejado de existir por completo.
10) Actores de radio
Otra de las profesiones extinguidas que no podía faltar. ¿Sabías que antiguamente (antes de la llegada de la televisión) las telenovelas se emitían a través de la radio? Es cierto. Aunque esta profesión ya no existe, muchos actores de las famosas radionovelas de la época acabaron emigrando a la televisión.
11) Radar humano
Para que un profesional se convirtiera en un radar humano, sólo necesitaba tener una habilidad: un oído excelente. Su trabajo consistía en detectar posibles aviones enemigos únicamente a través del sonido y con la ayuda de un enorme artilugio conectado a ambos oídos. Este método se utilizó ampliamente durante la Primera Guerra Mundial.
12) Cazador de ratas
En Europa, estos profesionales trabajaban cazando ratas para controlar la infestación de enfermedades causadas por estos animales, como la peste bubónica, que diezmó miles de vidas. Con el avance de la medicina y la tecnología, esta función ya no existe.
13) Operador de telégrafos
El telégrafo permitió enviar señales a larga distancia mediante cables eléctricos, pero este importante dispositivo de comunicación dio paso a otros métodos más eficaces, lo que provocó la desaparición definitiva de la profesión de telegrafista.
14) Linotipista
Otra profesión extinguida es la de linotipista, que se encargaba de manejar un artilugio que permitía imprimir textos para periódicos, folletos y revistas. Con la llegada de las impresoras modernas y los ordenadores, esta profesión prácticamente ha desaparecido del mercado.
15) Secretario municipal
Era el profesional que hacía anuncios públicos (generalmente en plazas o calles concurridas) como órdenes judiciales, leyes y decretos. En otras palabras, la divulgación de noticias políticas era responsabilidad del pregonero. En Europa, más concretamente en el siglo XVII, era la forma en que la gente se mantenía al corriente de las decisiones del gobierno o del rey.
¿Cuál de las profesiones extinguidas no tenías ni idea de que existía? Cuéntanoslo.