Tabla de contenido
Si eres un apasionado del dibujo y te encanta utilizar lápices de colores, seguro que alguna vez te has preguntado para qué sirven los lápices blancos y cómo utilizarlos. La buena noticia es que puedes sacar el máximo partido a este color utilizando diferentes métodos de pintura.
Además de demostrar que los colores blancos son cualquier cosa menos inútiles, también puedes aprovechar el tiempo para aprender algunas nuevas técnicas útiles para mejorar tus habilidades artísticas en general.
Sin más preámbulos, aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizar eficazmente tu lápiz blanco.
¿Cómo utilizar los lápices de colores blancos?
1. uso en papel de color
Al principio, cambiar un papel blanco por uno de color puede parecer complicado. Esto se debe principalmente a que estarás trabajando al revés. En lugar de tener un espacio en blanco que rellenar con color, tienes toda una zona de color que tienes que definir utilizando el blanco.
Y ése es el principal objetivo de los lápices de color blanco. Sin embargo, no van a colorear por sí solos, sino que van a definir la forma, la textura y la profundidad de tu dibujo. Así que intenta trabajar sobre un papel completamente negro. El negro es la opción más obvia y también la más popular, pero también puedes experimentar con tonos más oscuros, como el azul y el marrón.
El resto es cuestión de preferencias y estilo artístico.
Para que el dibujo funcione, tendrás que aplicar los principios de la luz y la oscuridad. Recuerda que el blanco se utilizará para resaltar los detalles, por lo que sombrear correctamente es esencial.
En lugar de sombrear las zonas oscuras, predecirás dónde estarán las zonas oscuras y trabajarás a partir de ahí para devolver la luz. Te llevará mucha práctica, pero con el tiempo serás más hábil con esta técnica.
2. utilizar para mezclar
Una vez que tengas el contorno de tu dibujo, puedes utilizar el lápiz blanco para difuminarlo. Esto sirve para dar a tu dibujo una mayor variación tonal y corregir pequeños defectos y granulosidades.
No olvides que debes colorear suavemente y con movimientos circulares para que sea más fácil difuminar después, pero no cubras toda la zona con el lápiz blanco, deja sólo las zonas más claras en blanco y aprovecha bien las sombras.
3. aislar una zona
Se trata de otra técnica avanzada que consiste en utilizar el lápiz blanco para definir qué partes del dibujo se colorearán y cuáles no. En este caso, el lápiz blanco se utiliza esencialmente para hacer trazos invisibles, de modo que puedas colorear sin miedo a equivocarte.
Aunque no los veas con claridad, los trazos blancos te guiarán porque los sentirás bajo el lápiz, donde debería estar el blanco. Así evitarás sombrear una zona que debería ser blanca.
Ver también: Los 3 signos que no perdonan fácilmente4. crear zonas de acento o iluminación
Existen varios métodos para crear zonas más claras en tus dibujos a lápiz de color y suelen depender de los tipos de papel sobre los que dibujes.
En papel blanco, simplemente utiliza el color del propio papel como realce. En efecto, puedes crear un contorno de tu realce con un color claro, así que recuerda no sombrear ahí. En papel de color, tendrás que utilizar el lápiz blanco para añadir el realce.
Ver también: Día de la Mujer: 5 personalidades femeninas que cambiaron la historiaAsí pues, empieza primero con un lápiz de color claro (beige, amarillo claro, azul claro, etc.) y termina sombreando con blanco. No obstante, recuerda que debes aplicar más presión sobre el lápiz para conseguir el brillo o la claridad deseados.