Tabla de contenido
Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 2012 el Informe Mundial sobre la Felicidad analiza la población mundial y estima cuáles son los "países más felices del mundo" teniendo en cuenta su situación económica y social.
Para la encuesta se tuvieron en cuenta las valoraciones de 1.000 ciudadanos de cada uno de los 137 países del ranking sobre factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida, la corrupción, cómo varió la percepción de la felicidad tras la pandemia, la guerra de Ucrania o la subida de precios, entre otros.
Los expertos detallan que lo que tienen en común los países mejor clasificados es su capacidad de resistencia ante los retos recientes. La resistencia es la capacidad de adaptarse a situaciones adversas con resultados positivos.
¿Cuál es el país más feliz del mundo?
Por sexto año consecutivo, Finlandia encabeza la clasificación de los países más felices, con una puntuación significativamente superior a la de todas las demás naciones.
Ver también: Aprenda a comprobar las multas de tráfico con su CPFLa felicidad del país puede atribuirse a varios factores clave, según los expertos de la Universidad Aalto de Finlandia. Uno de estos factores es la capacidad del sistema de bienestar finlandés para ayudar a los ciudadanos a sentirse bien.
Los subsidios de desempleo relativamente generosos y el acceso casi gratuito a la asistencia sanitaria son ejemplos de ello. Estas medidas contribuyen a mitigar las fuentes de infelicidad, lo que hace que en Finlandia haya menos personas muy insatisfechas con su vida.
La planificación urbana también desempeña un papel importante en la sensación de salud y seguridad de las personas en Finlandia. El entorno en el que viven está directamente relacionado con su felicidad, por lo que es crucial promover la salud en las ciudades. Según los investigadores, esto está estrechamente vinculado a la sostenibilidad social y a sentirse conectado con la comunidad.
Los 50 países más felices del mundo en 2023
En el informe de este año, Israel sube cinco puestos y desbanca a Suiza de la cuarta posición. Además, Holanda vuelve a ocupar el quinto lugar. Otros países que han registrado movimientos positivos en el informe de este año son Suecia y Noruega.
Canadá ocupa el puesto 13, dos más que el año pasado, y Estados Unidos el 15, uno más que el año pasado.
Bélgica sube dos puestos y se sitúa en el 17º. Nuevo en el top 20 este año: Lituania, que ha subido más de 30 puestos desde 2017. Consulte la lista a continuación:
- Finlandia;
- Dinamarca;
- Islandia;
- Israel;
- Países Bajos;
- Suecia;
- Noruega;
- Suiza;
- Luxemburgo;
- Nueva Zelanda;
- Austria;
- Australia;
- Canadá;
- Irlanda;
- Estados Unidos;
- Alemania;
- Bélgica;
- República Checa;
- Reino Unido;
- Lituania;
- Francia;
- Eslovenia;
- Costa Rica;
- Rumanía;
- Singapur;
- Emiratos Árabes Unidos;
- Taiwán;
- Uruguay;
- Eslovaquia;
- Arabia Saudí;
- Estonia;
- España;
- Italia;
- Kosovo;
- Chile;
- México;
- Malta;
- Panamá;
- Polonia;
- Nicaragua;
- Letonia;
- Bahréin;
- Guatemala;
- Kazajstán;
- Serbia;
- Chipre;
- Japón;
- Croacia;
- Brasil;
- El Salvador.
¿Cuáles son los 10 países más felices de América Latina?
- Costa Rica (puesto 23);
- Uruguay (28º puesto);
- Chile (puesto 35);
- México (puesto 36);
- Panamá (38º puesto);
- Nicaragua (puesto 40);
- Brasil (49º puesto);
- El Salvador (41º puesto);
- Argentina (52º puesto);
- Honduras (53º puesto).
En el mapa mundial de la felicidad, Brasil ocupa el puesto 49, con una puntuación total de 6.125 puntos. En cuanto a la desigualdad de la felicidad entre los distintos segmentos de la población, el país ocupa el puesto 88. Sin embargo, la nación más desigual en este aspecto es Afganistán.
Al analizar una muestra de siete países clave en sus regiones (Brasil, Egipto, Francia, India, México, Indonesia y Estados Unidos), Brasil obtuvo peores resultados en la mayoría de los aspectos relacionados con las conexiones sociales.
Se situó por debajo de la media en cuanto a apoyo comunitario, conexiones sociales y soledad. Sin embargo, la satisfacción en las relaciones se situó ligeramente por encima de la media mundial.
Ver también: Incierto o Inseguro: descubre la diferencia entre los términos y no te equivoques más¿Cuáles son los países más infelices del mundo?
Afganistán se mantiene en la parte baja de la clasificación (posición que ocupa desde 2020) con una crisis humanitaria que ha empeorado desde que los talibanes volvieron al poder en 2021 tras la retirada de las tropas lideradas por Estados Unidos.
Además de él, otros países considerados infelices son los que están inmersos en guerras o afrontan conflictos internos, como Líbano, Rusia y Ucrania. Consulte los 20 a continuación:
- Afganistán;
- Líbano;
- Sierra Leona;
- Zimbabue;
- Congo;
- Botsuana;
- Malaui;
- Comoras;
- Tanzania;
- Zambia;
- Madagascar;
- India;
- Liberia;
- Etiopía;
- Jordania;
- Togo;
- Egipto;
- Mali;
- Gambia;
- Bangladesh.