Estas 7 profesiones son las menos competitivas del mercado laboral

John Brown 19-10-2023
John Brown

Si eres un buen profesional y ya destacas en el mercado, imagínate si decides optar a puestos que no tienen tanta competencia Puede ser una buena opción para volver a trabajar si ha perdido su empleo recientemente, o incluso para seguir desarrollando una carrera de éxito en el campo elegido.

El nivel de formación exigido para estos puestos varía, y puede ir desde la educación primaria completa hasta licenciaturas obligatorias o cursos técnicos. Verá que el salario medio casi siempre varía en función del nivel de profesionalización exigido para desempeñar el trabajo.

En otras palabras, cuanto más complejas sean las actividades a realizar, más cualificaciones se requerirán y mayor será el salario medio. La disponibilidad de vacantes puede variar en función de la organización. situación del mercado laboral El número de candidatos viene determinado por la empresa e incluso por las cualificaciones de quienes vayan a competir con usted.

Aun así, merece la pena conocer algunas de ellas para saber elegir la que mejor se adapta a tu perfil y a tu realidad. Para orientarte en tu elección, hemos separado 7 profesiones que son las menos competitivas en el mercado laboral

1. secretaria o auxiliar administrativa

Suele tratarse de un puesto de apoyo que atiende a los clientes, presta asistencia a los altos cargos, gestiona el tráfico de correo, responde a las llamadas telefónicas y organiza la documentación interna y externa.

Ver también: Estos 3 signos tienden a ser vengativos; vea cuáles son

Dominar un segundo idioma puede ser una ventaja y ha sido un requisito habitual en los puestos de trabajo de esta profesión. Además, suele ser obligatorio tener conocimientos básicos de informática.

El salario medio es de R$ 1,4 mil.

2. conductor

En este caso, la variedad de funciones es bastante grande, y puede variar entre el transporte de personas, de carga, la prestación de servicios de entrega, entre otros. La demanda es especialmente para los conductores de camiones que, para trabajar, deben tener la calificación de categoría necesaria.

El salario medio es de R$ 1,4 mil.

3. técnico de información

Las oportunidades para los informáticos crecen cada vez más como consecuencia de la digitalización de los procesos empresariales. Estos profesionales son responsables de dar soporte a los sistemas y administrar las redes informáticas, en la mayoría de los casos.

El salario medio es de R$ 2,4 mil.

Ver también: ¿Qué es el CRLV de un vehículo y cuál es la diferencia entre CRV? Entiéndalo aquí

4. contable

Es el profesional responsable de gestionar la contabilidad de una empresa, incluidos los pagos y las responsabilidades fiscales. Es un puesto operativo que requiere una formación en Administración o Ciencias Contables.

El salario medio es de R$ 4,5 mil .

5. jefe de ventas

Profesional responsable de la gestión del sector comercial de las empresas, actúa en la coordinación de las acciones comerciales y de los equipos de vendedores, y debe tener conocimientos de finanzas y buenas dotes de comunicación.

El salario medio es de R$ 6 mil .

6. ingeniero

En el caso de esta profesión existen diferentes ramas en las que el profesional puede trabajar, como la mecánica, la eléctrica, la medioambiental, la naval o la de la construcción.

Para nivel de experiencia que requiere la formación en estas profesiones, el mercado carece de profesionales suficientes para cubrir la demanda y, por tanto, el salario medio es más elevado, ascendiendo a un total de 1.000 euros. R$ 6,7 mil.

7. maquinista

Es el profesional responsable del manejo y funcionamiento de la maquinaria y es quien se asegurará de que los equipos funcionen con normalidad, realizando el mantenimiento necesario, efectuando limpiezas periódicas y manteniendo la conservación y previniendo daños.

El salario medio es de R$ 1,4 mil.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.