Tabla de contenido
En primer lugar, la sintaxis es un área de la gramática que estudia la disposición de las palabras dentro de las frases y cláusulas, analizando desde los períodos hasta la relación lógica que se establece entre los términos en la construcción textual. Así, es un instrumento que funciona para la transmisión del significado completo y comprensible dentro de los mensajes verbales de los emisores.
Ante todo, la sintaxis es un elemento fundamental para entender cómo se combinan las palabras y las frases en el desarrollo del discurso. De este modo, influye en los aspectos de interpretación, significado y significantes, cohesión, coherencia y otros puntos importantes de la lengua portuguesa. Más información a continuación:
¿Cómo se compone la sintaxis?
En principio, las funciones sintácticas se construyen a partir de las partes constituyentes de un texto, que son las oraciones, las cláusulas y los puntos. Sin embargo, existen diferenciaciones conceptuales y constructivas en cada una de estas estructuras.
Ver también: Aire acondicionado: ver para qué sirven las funciones FAN y DRY1) Frase
En primer lugar, una frase se define como un enunciado o conjunto de palabras que tiene un significado completo, pero sin tener necesariamente un verbo. De este modo, puede ser una frase nominal o una frase verbal.
Ejemplo:
- Tierra a la vista - Frase nominal ya que no hay verbo;
- No quiero trabajar hoy - Frase verbal, porque hay un verbo.
2) Oración
Es un conjunto de palabras estructuradas principalmente en torno a un verbo. Es decir, para ser considerada una frase, debe tener un verbo, una acción.
Ejemplo: Me gusta trabajar temprano por la mañana.
3) Período
Por definición, una frase está formada por una o varias cláusulas que tienen un significado completo por sí mismas. En este caso, pueden estar compuestas por una sola cláusula y se denominan períodos simples, o pueden ser períodos compuestos, cuando están formadas por más de una cláusula.
Ver también: Descubre el significado de tu flor de cumpleañosEjemplo:
- Mi compañero de trabajo no ha venido hoy - Punto simple, ya que sólo tiene un verbo y una cláusula;
- Mi compañero de trabajo no ha venido hoy porque ha viajado con la empresa - Punto compuesto, ya que hay dos verbos y dos cláusulas.
¿Cuáles son las funciones de la sintaxis?
Para identificar las funciones sintácticas de una frase o de un período, hay que llevar a cabo un análisis sintáctico. Este procedimiento consiste en una investigación para identificar la sintaxis de las palabras cuando se organizan en cláusulas o de las cláusulas cuando se organizan en períodos. En otras palabras, es un mecanismo para identificar las partes de una construcción textual y su relación con el conjunto.
La sintaxis determina que los términos de la oración pueden ser esenciales, accesorios o integrantes, lo que varía según su función dentro de la oración. En este sentido, existen funciones sintácticas específicas desempeñadas por cada uno de los términos en relación con los demás. Por definición, las funciones esenciales se refieren al sujeto y al predicado.
A su vez, los integrantes se asocian al complemento verbal, al complemento nominal y al agente pasivo. Por último, los accesorios se refieren al complemento adverbial, al complemento adnominal, al apóstrofo y a los vocativos. Por tanto, la función sintáctica de una palabra está relacionada con el papel que desempeña dentro de una oración. Vea algunos ejemplos de análisis sintáctico y funciones sintácticas:
1) Ayer le presté mis bolígrafos a mi hermano.
- Asunto: yo;
- Predicado: Le presté mis bolígrafos a mi hermano;
- Objeto directo: mis bolígrafos;
- Objeto indirecto: a mi hermano;
- Adjunto adverbial: ayer;
- Adjunto adnominal: el, mi.
2) Mi marido está libre de trabajo.
- Asunto: mi marido;
- Predicado: está libre de trabajo;
- Predicativo del sujeto: libre;
- Complemento nominal: mano de obra.
3) Ella compró la tarta.
- Asunto: ella;
- Predicado: compró la tarta;
- Objeto directo: la tarta;
- Adjunto adnominal: el.
¿Qué importancia tiene la sintaxis?
Desde un punto de vista más técnico, la sintaxis permite al lector identificar las partes y estructuras dentro de una frase o un período. En este contexto, el lector es capaz de reconocer quién es el emisor, cuál es el mensaje, quién es el destinatario y qué se dice, ya que comprende que cada parte desempeña un papel en la construcción del significado del texto.
Como resultado, es posible identificar aspectos semánticos, mejorar la interpretación y producir textos más cohesionados. Además, la sintaxis refuerza los aspectos de concordancia verbal y nominal en el proceso de escritura o expresión oral.