Tabla de contenido
En los últimos años, hemos asistido a numerosos debates sobre cómo la inteligencia artificial (IA) puede extinguir las profesiones actuales en un futuro próximo. Este debate se ha acalorado aún más con la reciente aparición del ChatGPT. Resulta que este proceso no es exclusivo de la IA. De hecho, de vez en cuando, las funciones se quedan obsoletas y dejan de existir en todo el mundo debido a la aparición de la IA.desarrollo tecnológico.
Con cada nuevo avance tecnológico, con cada nueva máquina y nuevo aparato, profesiones que hasta entonces se consideraban imprescindibles para la vida cotidiana, pierden protagonismo para dejar paso a las máquinas y, en consecuencia, acaban desapareciendo. A continuación, echa un vistazo a 5 profesiones que se han extinguido con el avance de la tecnología.
5 profesiones que se extinguieron con el avance de la tecnología
1. profesión extinguida: mecanógrafo
Una de las profesiones que se ha extinguido con el avance de la tecnología es la de mecanógrafo. El trabajo consistía en escribir textos rápidamente en una máquina de escribir en empresas y oficinas públicas. Con la llegada de los ordenadores personales en los años 80, el mecanógrafo pronto dejaría de existir.
2. profesión extinguida: vendedor de enciclopedias
Hoy, ante cualquier duda, acudimos inmediatamente a Google, pero hasta finales de los 90, la investigación se hacía en enciclopedias, que se podían consultar en bibliotecas públicas o privadas, o se podían comprar.
Hasta finales de los años 90, era habitual ver a vendedores de enciclopedias yendo de puerta en puerta o a centros educativos para vender el producto. Incluso una marca se hizo bastante famosa en aquella época, el Barsa, al ser considerada una de las enciclopedias más fiables y completas.
Ver también: 10 señales de que eres muy inteligenteCon la llegada del CD-ROM y luego de los motores de búsqueda, las enciclopedias han dejado de utilizarse y la profesión de vendedor de enciclopedias ya no es necesaria.
3. profesión extinguida: operador de mimeógrafo
Otra profesión que se extinguió con el avance de la tecnología es la de operador de mimeógrafo. Era el encargado de manejar la máquina llamada mimeógrafo, que funcionaba como una impresora, reproduciendo hojas a partir de la tecnología del papel estarcido.
La máquina se utilizaba mucho en los centros de enseñanza para reproducir actividades, exámenes y libros de texto. El mimeógrafo, cuando se utilizaba, desprendía olor a alcohol, hasta el punto de que los que son de la época en que la máquina se utilizaba mucho recuerdan precisamente este olor.
Ver también: Gigantes de la galaxia: 5 estrellas de la Vía Láctea más grandes que el Sol4. profesión extinguida: telefonista
En 1876, Alexander Graham Bell inventó el teléfono, revolucionando la comunicación en todo el mundo. Dos años más tarde surgió la profesión de telefonista. Ejercida sólo por mujeres -jóvenes, solteras y de "buena familia"-, el trabajo consistía en conectar las líneas telefónicas, lo que se hacía introduciendo la clavija en la toma correspondiente.
En los años sesenta, la profesión de telefonista se extinguió con la aparición de la red telefónica de marcación directa.
5. profesión extinguida: actriz y actor de radio
En 1941 se emitió en Rádio Nacional la primera radionovela de Brasil, "Em Busca da Felicidade". A partir de entonces, el formato tendría un gran éxito entre los brasileños. Las radionovelas eran interpretadas por actores y actrices de radio, cuyas voces iban acompañadas de efectos sonoros.
Sin embargo, con la llegada de la televisión en los años 50, las telenovelas se emitieron en el recién llegado aparato, y los actores y actrices de radio pronto empezaron a dejar de existir.