Tabla de contenido
Que le echen la primera taza de café a quien no le guste (o no conozca a nadie a quien le guste) una taza de café por la mañana o justo después de comer. La bebida, tradicional en Brasil y en varios otros países del mundo, es famosa por ser estimulante, pero también por su sabor típico. Hoy, 14 de abril, celebramos el Día Mundial del Café, ¿lo sabía? Siga leyendo para entender el significado de la fecha.
El café es una bebida popular también por las numerosas posibilidades de degustarlo. Puede tomarse azucarado o no, puro o con leche, expreso o colado, filtrado o en cápsula. Es realmente difícil encontrar una persona que no aprecie al menos una de las presentaciones del producto, que sirve como ingrediente incluso para la preparación de postres, como budines y brigadeiros.
Café en Brasil
La popularidad del café en Brasil no es para menos. Somos el país que más café produce e importa en el mundo, desde hace 150 años, y en lo que se refiere al consumo de la bebida, ocupamos el segundo lugar, sólo por detrás de Estados Unidos.
Ver también: Salchicha: a ver si lo pronuncias bienEn nuestro país, se estima que aproximadamente 300.000 productores son responsables del cultivo de café en cerca de 1.900 municipios de todo Brasil.
Ver también: La confianza lo es todo: mira cuáles son los 5 signos menos celosos del ZodiacoAquí, el café es un asunto serio y, precisamente por eso, existe también el Día Nacional del Café, que se celebra el 24 de mayo. Para que no falten las celebraciones, hay otra fecha más, el 1 de octubre, que es el Día Internacional del Café.
Día Mundial del Café
Como decíamos antes, hay al menos tres fechas elegidas para celebrar el consumo de la segunda bebida más popular del planeta (¡sólo superada por el agua!).
Respecto al 14 de abril, que es el Día Mundial del Café, lo que se sabe es que la fecha fue elegida por los miembros de la Organización Internacional del Café (OIC), que establecieron la ocasión para celebrar la popularidad de la bebida. Para honrar este día tan especial, hemos separado algunas curiosidades interesantes sobre el tema. ¡Siga leyendo!
Curiosidades sobre el café
Pasar café es fácil, pero no todo el mundo sabe lo que hay detrás de esta bebida única y sabrosa. Conozca algunas curiosidades interesantes relacionadas con nuestro café diario:
- En Brasil, los primeros cafetales se plantaron en la región costera de Río de Janeiro;
- El Día Nacional del Café se estableció el 24 de mayo debido al final del otoño, época en que se recogen las nuevas cosechas de café en Brasil;
- En 2022, nuestro país produjo 3,5 millones de sacos de café, y cada saco pesa el equivalente a 60 kg;
- En Santos está el Museo del Café, que sólo en 2022 recibió unos 350.000 visitantes;
- En todo el mundo se consumen 2.500 millones de tazas de café al día;
- En algunas ciudades de Japón y Corea, hay varias cafeterías que tienen gatos merodeando, para que los clientes puedan acariciar a los animales mientras disfrutan de la bebida;
- El café instantáneo se inventó en 1910;
- Una taza de café es suficiente para mejorar la circulación sanguínea;
- Consumir cafeína a última hora del día impide que el cerebro libere melatonina y retrasa nuestro reloj corporal unos 40 minutos;
- Es posible sufrir una sobredosis de café;
- El organismo necesita cinco horas para eliminar el 50% de la cafeína consumida a lo largo del día, pero la excreción completa se produce en 24 horas;
- Se necesitan 140 litros de agua para cultivar suficientes granos de café para preparar una taza de esta bebida;
- El consumo excesivo de café puede aumentar hasta en un 22% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares;
- El cultivo del café es responsable del sustento de 25 millones de pequeños agricultores en todo el mundo.