Tabla de contenido
Por término medio, una persona dedica 4 horas de su día a lavar la ropa, y la cantidad media de agua que se gasta por lavado es de 61 a 83 litros en las lavadoras de apertura frontal, y de 98 a 144 litros en las de apertura superior. En este proceso, algunas personas introducen toallitas húmedas en la lavadora, pero no todo el mundo entiende cómo funciona esto.
En general, es un truco inteligente para aquellos que quieren ahorrar tiempo y evitar el estrés de no tener la ropa lo suficientemente limpia, especialmente aquellos que sufren de pelos de mascotas en su ropa o tienen muchos colores oscuros en su armario. Sobre todo, es una manera de asegurar una limpieza más profunda en estas prendas. Descubre más información a continuación:
Ver también: 19 canciones brasileñas para utilizar como referencia en la redacción del Enem¿Por qué ponen toallitas húmedas en la lavadora?
En definitiva, las toallitas húmedas ayudan en la eliminación de pequeñas pelusas y mechones de pelo en la ropa, ya que al introducirlas en la lavadora antes de iniciar el ciclo de lavado se produce una profunda absorción. De esta forma, el tejido queda limpio porque la toallita va aspirando las partículas, dejando la ropa sin pelusas ni manchas irregulares debidas a los productos utilizados.
Ver también: ¿Buscas pareja? Descubre qué signos coinciden en el amorEn este caso, la indicación es colocar un máximo de 3 toallitas húmedas dentro de la lavadora, dejándolas abiertas encima de la ropa. En cuanto empiece el ciclo de lavado, estos productos se mezclarán con la ropa e iniciarán el trabajo de absorción, pero deberás retirarlas al final de cada tanda para introducir otras nuevas en el siguiente lavado.
También se recomienda utilizar toallitas húmedas más gruesas y resistentes para que resistan el movimiento de la lavadora. Por si acaso, se puede comprobar la resistencia intentando rasgarla, ya que así se evita que el material se rompa y se esparza por toda la ropa, creando un nuevo problema en lugar de ayudar a higienizar las prendas.
Sobre todo, evite utilizar pañuelos de papel o toallas pequeñas porque no funcionan correctamente. Mientras que los pañuelos de papel se rompen con facilidad, las toallas pequeñas se lavan como si fueran prendas de ropa, sin que absorban la suciedad, el pelo o las pelusas. Por último, evite los pañuelos perfumados porque pueden dejar un olor desagradable en la ropa después del lavado.
Consejos para la colada
1) Comprueba la etiqueta de la ropa
Cada tipo de tejido tiene una norma específica sobre el lavado, ya que algunos no pueden ir a la lavadora y deben lavarse en seco. En este caso, es importante revisar las etiquetas para aumentar la vida útil de las prendas, pero si tienes dudas sobre lo que significa cada símbolo puedes buscar en internet y entender las pautas específicas.
2) Organizar y clasificar
Uno de los principales errores de quienes están aprendiendo a lavar la ropa es pensar que basta con meterla toda a la vez en la lavadora e iniciar el ciclo más largo. En primer lugar, hay que organizar la ropa en función de sus características principales, como los colores y los tejidos, y optar por hacer envíos para evitar que las prendas se estropeen al final del lavado.
Intenta separar la ropa negra, la de color y la blanca, pero también las toallas de los vaqueros, ya que cada una requiere un tiempo de lavado específico y temperaturas diferentes. Con el tiempo, esto se hará de forma natural, y puedes optar por cestos de la ropa sucia diferentes para cada tipo de ropa.
3) Determina qué prendas se van a lavar primero
Este orden puede ser decidido en función de sus necesidades, considerando la ropa que más usa o la que necesita con más urgencia, o por la cantidad de prendas sucias que serán colocadas en la máquina. De cualquier forma, es importante considerar el tiempo necesario para cada grupo y el espacio disponible en su rutina, pues es necesario seguir el ciclo hasta el final antes de extender la ropa.partes.
En general, es interesante lavar primero la ropa interior porque los tiempos de lavado son más cortos y tienden a secarse más rápido.