Tabla de contenido
La frase "la culebra va a echar humo" se utiliza popularmente para describir situaciones, acontecimientos o sucesos impactantes. Sin embargo, muchas personas desconocen el origen de esta expresión popular o el significado que tiene, ya que se trata de una herencia cultural que se transmite entre generaciones en función del contexto de uso, más que de su definición.
Así, entender más sobre esta frase puede revelar aspectos de la historia mundial, y cómo los cambios ocurridos a lo largo del tiempo han llevado términos similares hasta nuestros días. En este caso, es necesario investigar algunos aspectos de la Segunda Guerra Mundial, la industria armamentística de la época y la situación de Brasil ante el conflicto. Conozca más información a continuación:
¿Qué significa la serpiente fumará?
Por definición, la expresión popular "la culebra va a echar humo" hace referencia a una acción difícil de llevar a cabo, pero que si se produce traerá graves problemas y serias consecuencias. De esta forma, tiene el mismo significado que términos como "el bicho va a cazar" o "la patata se va a cocer", por ejemplo. Sin embargo, su origen está asociado a aspectos históricos y culturales.
Ver también: TOP 10: Números que más salen en el sorteo de MegasenaLa frase "la serpiente fumará" fue un eslogan utilizado por la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB), formada en 1943 para luchar en Europa durante los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, se refería a la opinión pública que decía que era más fácil ver a una serpiente fumando que a Brasil entrando en guerra, ya que había escepticismo entre la población.
Ver también: ¿Cómo sé si me han bloqueado en WhatsApp? Mira 5 señales inequívocasSobre todo, este sentimiento de desconfianza en el poder público surgió a raíz de las declaraciones del Presidente Getúlio Vargas, que afirmó que Brasil no se limitaría a suministrar material para las tropas o a realizar expediciones de contingentes más simbólicos. Sin embargo, los brasileños no creían que la nación fuera capaz de tener un buen desempeño en el conflicto.
Curiosamente, el símbolo de la serpiente humeante se convirtió en una especie de mascota de la FEB, siendo representado en periódicos y revistas. En aquella época, 25.000 soldados brasileños fueron enviados a unirse a los Estados Unidos para impedir que Alemania llegase a Francia, apoyando la acción aliada contra el crecimiento del hitlerismo en el mundo.
Hoy en día, la participación de Brasil en este conflicto se considera fundamental para la conquista de territorios, y expertos e historiadores afirman que fue positiva para la posterior modernización del país, además de cambiar la visión de las naciones sudamericanas hacia Brasil.
Conozca la Fuerza Expedicionaria Brasileña
La Fuerza Expedicionaria Brasileña fue una fuerza militar aerotransportada compuesta por un total de 25.834 hombres y mujeres que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial durante la Campaña de Italia. En esta capacidad, ayudaron a los Aliados con una división completa de infantería, un escuadrón de reconocimiento y un escuadrón de cazas.
En resumen, los brasileños formaban parte de una de las 20 divisiones aliadas presentes en el frente italiano en el momento del conflicto, constituyendo una de las defensas junto con los americanos, los antifascistas italianos, los exiliados europeos, las tropas coloniales británicas, los neozelandeses, los australianos y otros asociados. Así, se estima que la federación nació el 9 de agosto de 1943, a través de la OrdenanzaMinisterial.
Por lo tanto, forma parte de una declaración de guerra de Brasil contra las potencias del Eje, formadas por Alemania, Italia y Japón. A pesar de ello, la participación de mujeres en la unidad no fue bien vista por las autoridades, debido al sexismo que conformaba la cultura brasileña de la época. Sin embargo, varias mujeres destacaron en el frente.
La campaña de la FEB en Italia comenzó a mediados de septiembre de 1944 y duró hasta mayo de 1945. Actualmente se estima que esta operación aseguró la captura de la única división alemana en su totalidad, incluidos el mando y los infiltrados.