Tabla de contenido
El mercado numismático es capaz de mover altos valores en monedas raras. Mucha gente piensa que todo es un hobby, sin embargo, coleccionar monedas es una actividad más común de lo que se piensa y algunas de ellas pueden valer mucho.
Algunos detalles determinan el elevado valor de las monedas, como el estado de conservación y su rareza para el mercado de coleccionistas. De este modo, el valor de las monedas fluctúa, y algunas de ellas, como la de R$ 1, despiertan el interés de muchos coleccionistas.
Creadas para fechas conmemorativas, las monedas de R$1 atraen la atención de los coleccionistas porque están disponibles en tiradas consideradas menores. Siga el artículo y conozca cuáles son las monedas más valiosas.
Las monedas raras de 1 libra pueden valer una fortuna
Existen algunos modelos de monedas de 1 R$ muy buscados por los coleccionistas, como la edición conmemorativa del 50º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos o la colección creada con motivo de las Olimpiadas.
Ver también: Vea 11 objetos antiguos que podrían valer mucho dinero1 - Moneda de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Este modelo es el más valioso del Plan Real. Creado en 1998, fue lanzado en conmemoración del cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como sólo se fabricaron 600.000 unidades, su grado de rareza es bastante alto, lo que eleva su precio a R$ 600,00, llegando incluso a R$ 1.100,00.
2 - Moneda con bandera olímpica
Lanzado en 2012, este modelo de moneda de R$1 cuenta con la entrega de la bandera olímpica, que celebra el paso de los juegos de Londres a Río de Janeiro, la ciudad anfitriona en 2016. Con una tirada de sólo 2 millones de unidades, el modelo puede costar más de R$350.
3 - Moneda de R$1 modelo 1999
A pesar de no ser un modelo conmemorativo, esta moneda de 1 R$ lanzada en 1999 ha adquirido un gran valor, ya que sólo tiene 3,84 millones de unidades en circulación, por lo que se puede encontrar en el mercado numismático por un valor superior a 300,00 R$.
4 - Moneda de R$1 para conmemorar los 40 años del Banco Central
La moneda conmemorativa de los 40 años del Banco Central fue lanzada en 2005 con una gran tirada en la época, alcanzando los 40 millones de unidades. Actualmente, el modelo vale más de R$ 30,00, en buen estado de conservación.
5 - Moneda conmemorativa del centenario de JK
Lanzada en septiembre de 2002, la moneda conmemorativa del centenario de Juscelino Kubitschek se acuñó en 50 millones de unidades y, en buen estado para coleccionistas, vale más de 20,00 reales.
6 - Monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos de Río 2016
Con Brasil como sede de los Juegos Olímpicos de 2016, el Banco Central organizó una colección de 16 monedas conmemorativas. Lanzadas entre 2014 y 2016, las monedas ilustran algunas disciplinas olímpicas, como boxeo, natación, baloncesto, golf, natación, atletismo y fútbol. Con una tirada de cerca de 20 millones de unidades, estas monedas valen hasta R$ 5,00.
Estado de conservación
El valor que los numismáticos otorgan a las monedas se basa en determinados criterios que tienen en cuenta su estado de conservación. Así, existen tres estados principales que dictan el valor que tendrá cada una de las monedas:
Ver también: ¿Qué significa N/A en los formularios? Descúbrelo aquí.- MBC (muy bien conservada): la moneda conserva al menos el 70% de los detalles de acuñación originales y no presenta un desgaste superior al 20%;
- Magnífico - el modelo ha tenido poca circulación y conserva el 90% de los detalles de acuñación originales;
- Flor de ceca - el modelo muestra detalles de la acuñación original y, dado que nunca ha estado en circulación, su valor es muy elevado.