Aumente su vocabulario: vea 11 palabras que usan las personas inteligentes

John Brown 19-10-2023
John Brown

La comunicación nunca ha sido tan necesaria en la vida de cualquier ser humano. Como estamos en la era digital, las personas se comunican entre sí con una rapidez y una frecuencia que asustan. Por eso, siempre es recomendable mejorar el vocabulario, ¿no?

Por ello, en este artículo se han seleccionado 11 palabras muy utilizadas por quienes poseen un amplio repertorio. Al fin y al cabo, conocer nuevas palabras permite escribir, pensar e incluso expresarse con mucha más facilidad en la vida cotidiana. Aproveche al máximo la lectura.

Utiliza estas palabras para mejorar tu vocabulario

1) Diligencia debida

Si está buscando una forma de mejorar su vocabulario, esta palabra debería formar parte de él. Es un sustantivo que significa agilidad, capricho, prontitud, cuidado y competencia. En el ámbito militar o jurídico, diligencia también puede referirse a acciones o trabajos realizados fuera del cuartel o del registro civil.

Ejemplos:

  • Sonia era una empleada que siempre realizaba sus tareas con diligencia.
  • El batallón de infantería llevó a cabo la maniobra en la ciudad vecina.

2) El destino

Adjetivo utilizado para referirse a tragedias anunciadas y que no se pueden evitar. Es decir, se trata de algo malo y extremadamente adverso, en todos los sentidos.

Ejemplo: Mientras ardían las torres gemelas del World Trade Center, la gente se arrojó desde los edificios aquel fatídico día.

3) Inescrutable

Para mejorar tu vocabulario, necesitas conocer el significado de esta palabra. Es un adjetivo que caracteriza algo o alguien que no puede ser escudriñado, es decir, comprendido, investigado, penetrado.

Ejemplo: Juan era fuerte y nunca lloraba con los demás; incluso en el velatorio de su madre, su semblante era siempre inescrutable.

4) Inexpugnable

Adjetivo que se refiere a algo que es imposible de conquistar o superar. En sentido figurado, esta palabra caracteriza a una persona intrépida o incontrolable.

Ejemplos:

  • Durante décadas, Moscú fue una ciudad prácticamente inexpugnable.
  • Marlene se sentía tan enfadada que, incluso después de varios años, seguía siendo inexpugnable.

5) Lacónico

Para mejorar el vocabulario, tampoco puede faltar esta palabra, un adjetivo que se refiere a discursos y/o textos breves, resumidos, sucintos, concisos.

Ejemplos:

  • María se mostró lacónica al explicar a su sobrino cómo hacer batidos de aguacate.
  • John leyó una declaración extremadamente lacónica.

6) Mejorar el vocabulario: Pueril

Esta palabra es un adjetivo que hace referencia a la etapa de la infancia, es decir, a las actitudes típicas de los niños. También puede utilizarse para caracterizar el comportamiento infantil y/o inmaduro de los adultos.

Ver también: ¿Pueden participar en un concurso de nivel primario personas con un nivel secundario?

Ejemplo: Camila es una persona inteligente y sensata, pero se comporta de forma extremadamente infantil cuando está nerviosa o disgustada por algo.

7) Envejecimiento

¿Ves que mejorar tu vocabulario no es tan complicado como parece? Esta palabra es un sustantivo que hace referencia a condiciones meteorológicas desfavorables (sequía, tormenta, ventisca, huracán) y/o a una situación desfavorable (dificultad o algo negativo) para alguien.

Ejemplos:

  • Las duras condiciones climáticas del invierno tienen un gran impacto en los cultivos de caña de azúcar.
  • A muchas personas les resulta difícil hacer frente a las dificultades de la vida cotidiana y se ven acosadas por la depresión.

8) Auténtico

Es un sustantivo que se refiere a algo (concreto o abstracto) que es verdadero y/o original, de extrema calidad.

Ejemplos:

  • Marcos fue una persona muy auténtica al decirle eso a Pedro, que enseguida replicó.
  • El mecánico recomendó a John que sólo pusiera piezas originales en su vehículo.

9) Prerrogativa

Cuando se trata de mejorar el vocabulario, esta palabra tampoco podía faltar en nuestra lista. Se trata de un sustantivo que hace referencia a las ventajas que se conceden a algunas personas que forman parte de grupos específicos. En otras palabras, no es más que un privilegio.

Ejemplos:

Ver también: ¿Puedes soportar el dolor? Los 5 lugares del cuerpo más dolorosos para hacerse un tatuaje
  • Como Adriano es abogado, tiene algunas prerrogativas que no tienen las personas pertenecientes a otras profesiones.
  • Jamile aprobó un examen público a nivel federal que le da derecho a varios tipos de prerrogativas.

10) Mejorar el vocabulario: Presuntuoso

¿Conoce a alguien que tenga una opinión demasiado positiva de sí mismo? Entonces esa persona es engreída. Este adjetivo se refiere a alguien que se cree el más guapo, inteligente, listo, superior, eficiente, capaz, etc.

Ejemplos:

  • La experiencia de María en su profesión la ha convertido en una tacaña confesa.
  • El tono de voz chulesco con el que Miguel se dirigió a los demás fue mal visto por todos en la fiesta.
  • El sobrino de Rogério es bastante presuntuoso, siempre va por el barrio en su coche de lujo con la música alta.

11) Estúpido

Por último, la última de las palabras para mejorar tu vocabulario. Este adjetivo se refiere a una persona incapaz, desconsiderada o que no expresa criterio. En sentido figurado, se caracteriza por ser algo inusual o no normal. Raro, en el sentido de causar extrañeza a los demás.

Ejemplos:

  • Matthew siempre ha tenido la costumbre de llevar ropa estúpida.
  • El comportamiento de Fabrício en determinadas situaciones siempre ha sido estúpido.

¿Qué te han parecido las palabras que pueden mejorar el vocabulario? Empieza a utilizarlas en tu vida diaria y actualiza tu repertorio.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.