Tabla de contenido
El día del examen público genera mucha ansiedad, inseguridad y nerviosismo incluso en el candidato mejor preparado teóricamente para el examen. En este proceso, uno puede olvidar algún elemento esencial, como el documento de identidad o el justificante de inscripción. Por ello, es importante hacer una lista de lo que hay que llevar el día del examen público.
Ver también: Vea 11 objetos antiguos que podrían valer mucho dineroEn todos los casos, el propio anuncio público define lo que se puede hacer o no a la hora de llevar a cabo cualquiera de los pasos. Por ello, siempre es importante leer detenidamente este documento, pero organizar una lista de comprobación puede ayudarle a llegar preparado. A continuación encontrará más información:
¿Qué hay que llevar el día del examen público?
1) Documento de identidad original
El día del examen público, el candidato deberá tener a mano su Documento de Identidad original, ya que no se aceptarán documentos compulsados ni copias no reconocidas. No obstante, se podrán presentar otros documentos, como el Permiso Nacional de Conducción (CNH), Pasaporte, Tarjeta Laboral y de la Seguridad Social, Certificado de Reservista y similares.
Aunque sean originales, no se aceptarán documentos ilegibles, dañados o no identificables. Además, datos como certificados de nacimiento, certificados del CPF, tarjetas de registro de votantes o carnés de estudiante no se utilizan como documentos de identificación civil, aunque tengan foto.
Si el documento ha sido robado, el solicitante debe presentar la denuncia policial. Posteriormente, se procede a tomar la huella dactilar y la firma del solicitante.
2) Prueba de registro
Además del documento de identidad original previsto en la convocatoria, es importante disponer del justificante de inscripción o del justificante de pago de la tasa de inscripción. En algunos exámenes, esta información es necesaria para demostrar la admisibilidad del candidato, pero también es un documento esencial para protegerse en caso de problemas.
Si no se tramitó tu inscripción, olvidaste añadir tu nombre a la lista de sala o hay una discrepancia en los datos de la hoja de examen, es este comprobante el que te da derecho a impugnar las irregularidades. De esta forma, evitas la eliminación por inconsistencias y te aseguras la plena participación.
Ver también: ¿Chuchu o xuxu? Ver 15 palabras que casi todo el mundo se equivoca en la redacciónDependiendo del examen, los candidatos que no presenten el documento no podrán realizar la prueba y quedarán automáticamente eliminados del examen. Es importante presentar la versión digital, pero también guardar una versión física e impresa. De esta forma, si te quedas sin batería o te la piden, podrás presentar la documentación sin problema.
3) Bolígrafos
En plural, porque la recomendación es que lleves más de uno para estar seguro de que podrás rellenar la hoja de respuestas. De acuerdo con lo previsto en la convocatoria, está permitido utilizar bolígrafo de tinta azul o negra, pero siempre de bolígrafo y de material transparente.
Traiga al menos dos bolígrafos y pruébelos primero para asegurarse de que ambos funcionan. Está terminantemente prohibido que los candidatos utilicen gomas de borrar, lápices, portaminas o bolígrafos que no se ajusten a las marcas indicadas. Está prohibido llevar libros, cuadernos y cualquier otro material de referencia el día del examen.
Además, no se puede utilizar ningún aparato electrónico y los dispositivos deben estar apagados. Cada candidato suele recibir una bolsa de plástico aislante para depositar teléfonos móviles, relojes y otros dispositivos conectados a internet.
4) Comida y aperitivos
Como los exámenes suelen durar unas tres horas, los candidatos pueden llevar tentempiés para consumir durante el examen. Puede llevar agua o zumo, siempre que sea en una botella de plástico transparente.
Los candidatos pueden llevar chocolate, galletas, tostadas o bocadillos en recipientes de plástico con tapa para evitar hacer ruido con los envoltorios metálicos. A la entrada del examen, la persona encargada de la sala debe comprobar que todo cumple las normas establecidas en la convocatoria.