NIS: qué es y cómo comprobar su número de identificación social

John Brown 19-10-2023
John Brown

El gobierno federal utiliza el número NIS (Número de Identificación Social) para definir los pagos de prestaciones sociales, como la Ayuda Brasil, la Ayuda Gas, la Casa Verde y Amarilla y la Tarifa Social de Electricidad. A continuación, compruebe cómo hacerlo consulte a su SRI .

Es importante recordar que los números NIS y PIS son idénticos. La única diferencia entre ellos es cómo se ha generado la numeración. Véanse los detalles a continuación.

¿Cómo consultar el NIS?

Los ciudadanos que posean una Tarjeta de Trabajo pueden localizar fácilmente el número en la primera página del documento. Además, el Número de Identificación Social (NIS) se corresponde con la misma numeración del Programa de Integración Social (PIS).

Ver también: Personas o agentes: ¿cuál es la diferencia?

Los ciudadanos que dispongan de una Tarjeta Ciudadana también pueden comprobar la numeración impresa en el documento o en otros canales a través de Internet:

  • Sin embargo, es necesario tener la contraseña gov.br registrada para liberar el acceso a los servicios digitales del Gobierno Federal;
  • Mi CadÚnico: en esta aplicación también es posible consultar su Número de Identificación Social (NIS).

Aquellos que aún no dispongan del número NIS tendrán que realizar el registro social. Para ello, diríjase a un Centro de Referencia de Asistencia Social (CRAS) de su municipio, presente sus documentos personales y un justificante de ingresos.

¿Qué es el SNI?

El NIS es un número de registro para los ciudadanos que tienen derecho a recibir prestaciones sociales o al registro de trabajadores. Son los siguientes 11 cifras y esta identificación puede generarse de dos maneras:

Ver también: 10 reglas de etiqueta aérea: cómo comportarse en un vuelo
  • Banco con datos del Sistema Nacional de Información Social;
  • Tarjeta de Trabajo y Seguridad Social.

Por tanto, los números que hacen referencia al NIS y al PIS (Programa de Integración Social) son los mismos. A través del número, el ciudadano se garantiza el acceso a los programas sociales del Gobierno federal, aunque aún no tenga vínculos laborales.

Los que ya tienen el registro NIS, al tener cualquier registro profesional en la cartera, mantendrán el número.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.