Tabla de contenido
Desde la entrada al aeropuerto hasta la salida tras el aterrizaje, hay varios procedimientos que los viajeros deben seguir para garantizar su propia seguridad, pero también la seguridad y comodidad de los demás. En este sentido, hay 10 reglas de etiqueta en el avión que debe conocer para comportarse correctamente en un vuelo.
Al tratarse de un transporte público, es importante tener en cuenta el espacio de los demás para evitar conflictos y respetar los derechos individuales durante todo el viaje. Por ello, además de atender a las indicaciones habituales del auxiliar de vuelo sobre la posición del asiento y la mesa delantera, hay que tener cuidado con otras actuaciones dentro del avión. Más información a continuación:
10 reglas de etiqueta en las aerolíneas
- Limpia el desorden dejado por ti o por tus cuidadores;
- Respeta el espacio de los compartimentos superiores;
- Tenga cuidado al reclinar el asiento de no invadir el espacio del pasajero de detrás;
- Utiliza auriculares para hacer llamadas y escuchar música;
- Respeta el reposabrazos del pasajero de al lado;
- No se quite los calcetines ni los zapatos;
- No abuse del botón de llamada del comisario;
- Tenga cuidado al utilizar la lámpara, ya que puede molestar a otros pasajeros;
- Tenga cuidado al colocar su equipaje debajo del asiento de delante para no bloquear el pasillo ni molestar a los pasajeros de alrededor;
- Mantener la limpieza de los espacios colectivos, como el pasillo y el aseo.
¿Cómo comportarse en un vuelo?
1) Date cuenta de que estás en un espacio compartido
Como ya se ha dicho, los aviones se comparten entre distintos viajeros, de modo que usted dispone de un asiento, con un compartimento superior y otro superior para su equipaje, pero comparte el resto del espacio con otras personas, incluidos el reposabrazos, el pasillo, el baño y otras instalaciones.
Por lo tanto, en relación con el comportamiento en el vuelo, es importante tener esta conciencia de colectividad. Así pues, respete la zona de los demás pasajeros, sea solícito con las peticiones, discúlpese si comete un error y esté atento a lo que ocurre a su alrededor.
Ver también: 5 electrodomésticos que consumen poca electricidadAunque su fila esté vacía, hay pasajeros en otros asientos a los que hay que respetar. Además, no debe olvidar las normas de seguridad presentadas por la tripulación de vuelo. En caso de duda, consulte a un auxiliar de vuelo o la tarjeta de instrucciones situada en el compartimento del asiento.
2) Facilitar el trabajo del equipo de incorporación
Como se menciona en las normas de etiqueta, cuidar de la limpieza e higiene del avión, prestar atención a los avisos acústicos y a las normas de seguridad, evitar descuidos con el propio equipaje y otras actitudes de esta índole son fundamentales para garantizar un vuelo seguro. Además, estas acciones facilitan el trabajo del personal de a bordo, para que puedan estar a disposición de los pasajeros más delicados, como por ejemploniños, ancianos y personas con discapacidad.
Si es posible, ayude a los pasajeros que estén cerca de usted con cualquier duda que puedan tener, especialmente durante el embarque y el desembarque, que son más agitados. Antes de ponerse los auriculares y olvidarse de la realidad hasta el momento de aterrizar, observe lo que ocurre a su alrededor, para poder ser útil y un buen pasajero.
3) Evitar la agitación
No se levante nada más aterrizar, no camine por el pasillo, evite llamar a la azafata en todo momento, resuelva cualquier cuestión relacionada con su asiento antes de embarcar y asegúrese de que el vuelo transcurre sin incidentes para todos. Además de facilitar el trabajo de las azafatas y cuidar el espacio colectivo, podrá viajar sin estrés.
Ver también: ¿Cómo saber si una persona dice la verdad? Ver 7 señales corporalesEn general, los aeropuertos y los viajes en avión son complicados para todo el mundo, sobre todo por la cantidad de puntos que requieren atención. En algunos casos, viajar con niños o personas mayores puede hacer que la experiencia sea aún más delicada. Con estas actitudes, puede facilitar el proceso para usted y para los demás pasajeros.