Sin sol directo: 15 plantas que prefieren la media sombra

John Brown 19-10-2023
John Brown

Cuidar las plantas no siempre es fácil, sobre todo por la cantidad de necesidades que tienen ciertas especies, pero hay una serie de plantas amantes de la sombra que pueden cultivarse fácilmente en pisos, oficinas y entornos sin luz solar directa.

Ver también: Poderosos: 15 nombres de pila que representan la fuerza

En el caso de estas especies, es necesario atender a algunos procedimientos relacionados con el riego, la colocación en el ambiente, la exposición a la luz solar y el sustrato añadido a las macetas. A diferencia de los tipos plantados directamente en el suelo o en jardines, estas plantas son opciones para quien busca practicidad. Conozca más informaciones a continuación.

15 plantas a las que les gusta la media sombra

  1. Pacová
  2. Lirio de la paz
  3. Clívia
  4. Espada de San Jorge
  5. Pata de elefante
  6. Maranta
  7. Pleomele
  8. Lanza de San Jorge
  9. Espada de Santa Bárbara
  10. Musgo de bambú
  11. Peperomia
  12. Bromelia
  13. Zamioculca
  14. Kananchuê
  15. La costilla de Adán

¿Cómo cuidar las plantas a las que les gusta la media sombra?

1) Colocar las plantas correctamente

Para las plantas a las que les gusta la media sombra, la recomendación es dejarlas en ambientes con poca luz. Por tanto, procure no dejar las macetas en lugares que reciban luz directa, como delante de ventanas y puertas. Es decir, evite en todo momento la exposición directa a la luz solar.

Si te interesa colocarlas en balcones, debes extremar las precauciones. Procura dejar las macetas en rincones sombreados, siempre prestando atención a los espacios disponibles para que las hojas no se calienten con la humedad o la falta de humedad.

2) Agua en función de las necesidades de cada especie

Cada tipo de planta necesita un volumen de agua y una frecuencia de riego específicos. En general, las plantas que gustan de la media sombra tienen una reserva natural de agua en sus organismos, por lo que no dependen del riego constante. Sin embargo, es necesario que te informes sobre los cuidados de cada una de ellas.

Por ejemplo, la Espada de San Jorge puede regarse una vez cada diez días durante el invierno. En verano, regar una vez a la semana es más que suficiente para que crezca bien. En cambio, la Zamioculca necesita regarse tres veces a la semana en verano y dos veces a la semana en invierno.

Ver también: Vacuna BCG: descubre para qué sirve y por qué deja una marca en el brazo

Pide esta información cuando vayas a comprar la planta en la floristería o investiga un poco en Internet sobre las necesidades de la especie. También puedes encontrar información específica sobre el tipo de maceta, dónde colocarla, qué tipo de sustrato utilizar y mucho más.

3) Evitar el contacto con el aire acondicionado

La temperatura es uno de los principales factores para el cultivo y cuidado de las plantas. En el caso de las especies que gustan de la media sombra, es fundamental tener cuidado a la hora de colocarlas para que no tengan contacto con el aire acondicionado. Comúnmente, estos aparatos pueden provocar quemaduras y sequedad en las hojas.

Como consecuencia, las hojas se vuelven amarillentas, con agujeros y marcas marrones que indican que la planta no está sana. Se recomienda dejar las macetas en zonas no demasiado cargadas, que tengan circulación de aire y sufran cambios sutiles de temperatura que no pongan en peligro la planta.

4) Opta por una exposición moderada a la luz

Tanto si se trata de luz solar como de iluminación artificial, es necesario que las plantas se coloquen en lugares donde haya un equilibrio entre las dos fuentes. Como son especies que no se adaptan a la luz solar directa, se recomienda que las macetas estén en regiones donde reciban poca luz natural y que estén sometidas más a la luz solar indirecta.

Los expertos en botánica sugieren exponer las plantas de media sombra hasta un máximo de tres horas al día, preferiblemente durante un periodo en el que haya menos luz solar.

5) Elija las macetas adecuadas

Ten cuidado con las macetas que elijas, ya que debes tener en cuenta el crecimiento de las raíces y el espacio físico mínimo para que este proceso sea saludable. Con el tiempo, puede que tengas que modificar la maceta para que la planta no se asfixie mientras se desarrolla.

En caso de duda, pida ayuda al personal de las floristerías, que son quienes mejor conocen los materiales, tamaños y profundidad de las macetas para cada especie.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.