Significado de los emojis: ¿cómo han llegado a formar parte de nuestros textos?

John Brown 19-10-2023
John Brown

Sólo aquellos que han vivido toda su vida en una cueva no saben lo que son los emojis. Estos característicos dibujos se encuentran en diferentes plataformas digitales y sirven para comunicarnos. Básicamente son un icono con el que podemos expresar nuestras emociones a través de mensajes de texto. De hecho, la palabra emoji proviene del japonés, está formada por "e", dibujo en japonés, y "moji", que significaVea a continuación cómo surgieron y cómo pasaron a formar parte de nuestros textos.

¿Qué son los emojis?

Los emojis son pictogramas o ideogramas utilizados para transmitir emociones, expresiones faciales, objetos y una variedad de conceptos en mensajes escritos. Se componen de una combinación de caracteres Unicode, lo que permite visualizarlos en distintos dispositivos y plataformas.

Además, sirven como nueva forma de comunicación en esta era digital. El tono de voz, nuestro lenguaje corporal o las expresiones faciales forman parte de la expresión humana y son tan importantes como las palabras habladas o escritas, a través de las cuales transmitimos información cognitiva o afectiva.

¿Cuándo aparecieron los emojis?

Los emojis fueron creados a finales de los años 90 por Shigetaka Kurita, ingeniero de la empresa japonesa NTT DoCoMo. Kurita desarrolló un conjunto de 176 emojis para utilizarlos en los buscapersonas, muy populares en Japón en aquella época. Estos primeros emojis se inspiraron en símbolos e ideogramas japoneses, como los kanji y los kawaii.

Ver también: 7 libros imprescindibles para todo estudiante de Derecho

Sin embargo, no fue hasta 2010 cuando los emojis ganaron popularidad mundial al incorporarse al estándar Unicode. Esto permitió que los emojis fueran compatibles con diferentes sistemas operativos y dispositivos, posibilitando su adopción y uso generalizados en todo el mundo.

¿Cuál es la diferencia entre emoji y emoticono?

Aunque los términos "emoji" y "emoticono" se utilizan a menudo como sinónimos, tienen significados diferentes. Los emoticonos son representaciones de emociones o expresiones faciales hechas con caracteres ASCII, como 🙂 para una sonrisa y 🙁 para una expresión triste. Se componen principalmente de símbolos de puntuación y letras, y dependen de la orientación de la pantalla para crear una imagen.

Por otro lado, los emojis son imágenes gráficas que se representan como iconos o dibujos de colores. No dependen de la orientación de la pantalla y tienen una gran variedad de opciones para representar una gama más amplia de emociones y conceptos.

Los 10 mejores emojis y sus significados

1. 😂 Cara sonriente con lágrimas

Este emoji se utiliza mucho para expresar una risa intensa y suele emplearse en mensajes graciosos o situaciones hilarantes. Es una forma divertida de demostrar que algo es muy gracioso, tanto en el contexto de una conversación informal como para compartir memes y chistes en las redes sociales.

2. ❤️ Corazón rojo

El emoji del corazón rojo es un símbolo universal de amor, afecto y cariño. Se utiliza habitualmente para expresar sentimientos románticos, pero también puede mostrar amor por los amigos, la familia y las cosas que se aprecian. Es una forma sencilla y directa de transmitir emociones positivas y mostrar aprecio.

3. 😍 Cara con ojos de corazón

Este emoji se utiliza a menudo para expresar admiración y atracción por alguien o algo. Los ojos en forma de corazón muestran que algo ha despertado interés y deleite. También puede expresar pasión, entusiasmo o fascinación por una persona, celebridad, objeto o situación.

4. 😊 Cara sonriente con ojos sonrientes

Este emoji transmite una sensación de felicidad y alegría. Se utiliza para mostrar una sonrisa amistosa y transmitir una actitud positiva. También puede expresar alegría, satisfacción o para crear un ambiente ligero y amistoso en una conversación.

5. 😎 Cara con gafas de sol

Este emoji se asocia a una actitud de confianza, estilo y frescura. Se utiliza para expresar una apariencia fresca, confianza en uno mismo o para transmitir una sensación de "tener el control", así como puede enviarse en contextos relacionados con la moda, el ocio o para mostrar una actitud despreocupada y relajada.

6. 😢 Cara de llanto

Este emoji representa la tristeza y la decepción. Se utiliza para expresar tristeza, decepción, pena o frustración. Se puede enviar en situaciones en las que ha ocurrido algo triste o doloroso, o para compartir sentimientos de tristeza o simpatía.

7. 😘 Cara enviando un beso

Este emoji se utiliza para expresar afecto y cariño de una forma juguetona. A menudo se utiliza para enviar un beso virtual o para mostrar afecto y cariño por alguien, así como para expresar gratitud o una despedida cariñosa.

8. 🤔 Cara pensativa

Este emoji representa el pensamiento, la reflexión o la consideración. Se suele utilizar para mostrar que alguien está meditando o reflexionando sobre algo. Se puede utilizar para expresar duda, incertidumbre o para hacer una pregunta retórica.

9. 🎉 Globos de fiesta

Los globos de fiesta suelen utilizarse para representar celebraciones y momentos alegres, por lo que sirven para expresar celebración, festividad o transmitir un ambiente festivo.

Ver también: Descubre los 3 signos que más sufren por amor

10. 👍 Pulgares arriba

Por último, este emoji se utiliza para mostrar aprobación, acuerdo o satisfacción. Es un gesto universalmente reconocido para transmitir un "pulgar hacia arriba" o dar un voto de confianza. También puede representar apoyo, aprobación o indicar que algo es bueno. Es un emoji versátil y muy utilizado para expresar positivismo.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.