Tabla de contenido
¿Sabías que las adivinanzas pueden estimular el pensamiento, la memoria y la concentración de cualquiera? Es cierto, pueden ser divertidas y enigmáticas, así que echa un vistazo a 29 adivinanzas difíciles y sus respuestas.
Si buscas una forma de "ejercitar" tu cerebro y divertirte al mismo tiempo, las charadas pueden ser una excelente alternativa. Intenta adivinar las respuestas antes de comprobarlas y regálanos el placer de tu compañía hasta el final de la lectura.
Acertijos difíciles para poner a prueba tus conocimientos
- ¿Qué tres números ninguno de los cuales es cero y dan siempre el mismo resultado tanto si se suman como si se multiplican?
- Tengo cola, pero no soy un perro;
No tengo alas, pero puedo volar;
Ver también: 15 apodos que se convirtieron en nombres y se popularizaron en las oficinas de registroSi me sueltan, no treparé, pero saldré al viento a jugar... ¿Quién soy?
Ver también: Descubre 7 grandes películas de Netflix basadas en libros - Una joven tiene el mismo número de hermanos y hermanas. Pero cada uno de sus hermanos tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos hermanos y hermanas hay en esta familia?
- Conduces un autobús en el que viajan 18 personas. En la primera parada bajan 5 personas y suben 13. En la segunda parada bajan 21 personas y suben 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?
- Aunque corren durante más de unos minutos, nunca consiguen llegar los primeros. ¿Quiénes son?
- Puede silbar sin los labios y correr sin los pies. Además, te golpea la espalda sin que puedas verlo.
- Es suave por dentro y esponjosa por fuera, y con un poco de esfuerzo, puedes ponértela.
- Cuando me pones de lado, lo soy todo. Cuando me cortas por la mitad, no soy nada.
- Tengo llaves pero no cerraduras Tengo espacio pero no espacio Puedes entrar pero no puedes salir ¿Qué soy?
- No me pueden comprar, pero me pueden robar. No tiene valor para una sola persona, pero no tiene precio para dos.
- Busca esta secuencia de letras: U, D, T, Q, C, S, S. ¿Puedes averiguar cuáles son las 3 letras siguientes?
- A es hermano de B;
B es el hermano de C;
C es la madre de D;
¿Cuál es la relación entre D y A?
- La madre de Mary tuvo cuatro hijos. Abril, mayo y junio fueron los tres primeros. ¿Cómo se llama el 4º hijo?
- Si anteayer es 21, ¿qué día es pasado mañana?
- ¿Cómo puede el número cuatro ser la mitad de cinco?
- Nací sin padre, pero cuando muero, mi madre renace.
- Es blanca como la sal y, aunque se puede abrir, no se cierra.
- ¿Cómo es posible que cuatro nueves den 100 como resultado?
- Siempre está entre el cielo y la tierra, se aleja cuando te acercas y siempre calcula y mantiene la distancia contigo y entre el cielo y la tierra. ¿qué es?
- Suma uno a 20 para obtener 19.
- ¿Dónde hay ríos sin agua, ciudades sin casas y bosques sin árboles?
- ¿Qué hay entre la playa y el mar?
- Dos personas viajan en un coche. Una de ellas es la menor e hija de la mayor, pero él no es su padre. Entonces, ¿quién es?
- Puedes perforarlo con la punta, está cerrado por detrás y tiene el agujero tapado con lo que cuelga. ¿qué es?
- Si me miras a la cara, no encontrarás trece por ninguna parte.
- Es más ligera que una pluma, pero ni siquiera el hombre más fuerte del mundo puede sostenerla más de un minuto.
- Se puede lanzar desde lo alto de un edificio y no pasa nada, pero cuando se mete en agua muere poco después.
- Sin moverte de tu esquina, puedes viajar por todo el mundo ¿Qué es?
- Caminar sobre cuatro extremidades por la mañana, dos por la tarde y tres por la noche. ¿Qué es?
Respuestas
- 1, 2 y 3, porque: 1 + 2 + 3 = 6 y 1 x 2 x 3 = 6
- La cometa.
- En la familia hay 4 chicas y 3 chicos, es decir, la joven tiene 3 hermanos y 3 hermanas (con ella, hay 4 chicas). Desde la perspectiva del hermano, tiene 2 hermanos más y 4 hermanas.
- El color de tus ojos, ya que eres el que conduce el autobús, eso seguro.
- Segundos.
- El viento.
- Un calcetín.
- El número 8.
- Un teclado.
- El amor.
- Las letras O, N y D porque son las iniciales de los números: Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete, Ocho, Nueve, Diez.
- A es el tío de D.
- María, la propia declaración proporciona esta información.
- Día 25. Ayer fue 22, anteayer fue 21, hoy es 23, mañana es 24 y pasado mañana es 25.
- El número 5 de Romanos es el V, que es la mitad del número 4 de Romanos (IV).
- La nieve, cuando se derrite.
- La cáscara de un huevo.
- 99+9/9=100.
- El horizonte.
- En números romanos, si se añade la I a la XX se obtiene XIX.
- En un mapa.
- La letra A.
- Mamá.
- Aguja e hilo para coser.
- El reloj.
- Respiración.
- Una hoja de papel.
- El sello.
- El ser humano, porque gatea cuando es un bebé, camina sobre dos piernas cuando crece y utiliza un bastón cuando se hace viejo.
¿Ves cómo las adivinanzas difíciles y sus respuestas pueden ejercitar tu cerebro y hacer que pienses más rápido? Ahora sigue concentrándote en tus estudios y buena suerte.