Tabla de contenido
La lectura, además de mejorar tu escritura y aumentar tu vocabulario, es capaz de hacerte más inteligente. Al fin y al cabo, a través de los libros, tienes contacto con culturas de otros pueblos, historias que generan reflexiones sobre las relaciones interpersonales y sobre el rumbo de la sociedad. No sólo eso, con el hábito de la lectura, desarrollas tu sentido crítico, puedes analizar mejor las situaciones del mundo.día a día y formarse sus propios argumentos.
Conociendo todos estos beneficios de la lectura - y tantos otros - Concursos no Brasil ha seleccionado 5 libros que pueden expandir tu mente y hacerte más inteligente. Conócelos a continuación.
Ver también: Un raro billete de 5 reales puede valer hasta 2.000 reales: aprenda a identificarlo5 libros que pueden ampliar tu mente
1 El arte de la guerra (Sun Tzu)
Leído hace más de 2.500 años, "El arte de la guerra" es uno de los libros que ampliarán su mente. Escrito por Sun Tzu, general, estratega y filósofo chino, la obra trata de la estrategia militar de la guerra. Se considera incluso la "Biblia de la estrategia". Hoy en día, el libro se utiliza en el mundo empresarial y se aplica ampliamente para resolver conflictos cotidianos.
Ver también: ¿Por qué algunos tipos de enchufes eléctricos tienen agujeros en las clavijas?2. Breve historia del tiempo (Stephen Hawking)
En "Breve historia del tiempo", obtendrá respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el universo: ¿de dónde viene el universo? ¿Es infinito? Si todo se acaba, ¿qué ocurrirá? ¿Ha existido siempre el tiempo?
Escrito por uno de los científicos más reputados de la humanidad, el físico teórico Stephen Hawking, el libro desvela desde los misterios de la física de partículas hasta la dinámica que mueve cientos de millones de galaxias por el universo. Todo ello en tono de humor y con ilustraciones.
3 Armas, gérmenes y acero (Jared M. Diamond)
Si quiere ser más inteligente, lea un libro de Jared M. Diamond, ganador del Premio Pulitzer, "Armas, gérmenes y acero", que cuenta cómo surgió el mundo moderno y cómo surgieron las desigualdades en él.
El autor reflexiona sobre 13.000 años de historia y concluye que la dominación de un pueblo sobre otro se basa en fundamentos militares (armas), tecnológicos (acero) o de enfermedades (gérmenes), responsables de diezmar sociedades de cazadores y recolectores, garantizar conquistas, favorecer la expansión de los dominios de ciertos pueblos y, en consecuencia, otorgarles un gran poder político y económico.económico.
4. Breve historia de casi todo (Bill Bryson)
"Breve historia de casi todo" es otro libro que ampliará su mente. Escrita por Bill Bryson, la obra hace un inventario de todo lo que sabemos sobre el mundo hasta la fecha, desde el origen del universo hasta nuestros días. Todo ello se explica de forma clara, para que el lector primerizo en obras científicas aprenda más sobre el planeta.
5. 1984 (George Orwell)
Considerada una de las novelas más influyentes del siglo XX, "1984", de George Orwell, es una lectura obligada para quien quiera ser más inteligente. La obra, publicada en 1949, es una distopía futurista que, a través de una historia de ficción, nos hace reflexionar sobre la esencia nociva de todo poder totalitario.