Buenas para los pisos: 7 plantas a las que les ENCANTA la sombra

John Brown 19-10-2023
John Brown

Las plantas tienen un poder transformador, capaz de cambiar el ambiente de cualquier estancia donde se coloquen. Con su gran variedad de colores y tamaños, ofrecen un potencial decorativo rico y diverso. Además, existen numerosos beneficios demostrados por la investigación científica a la hora de tener plantas en casa: elevan el estado de ánimo, favorecen la tranquilidad y, por si fuera poco, purifican el aire,eliminar las sustancias contaminantes y nocivas para la salud.

Ver también: ¿Cómo saber si eres la persona adecuada? Esto es lo que dice la numerología

Conociendo estas ventajas, mucha gente aún tiene dudas sobre si es posible cultivar plantas en ambientes sombreados, como los pisos. Afortunadamente, hay varias especies que adoran la sombra y se adaptan perfectamente a lugares con poca luz. Vea algunas opciones a continuación.

7 plantas que adoran la sombra

1. zamioculcas

Zamioculcas es una planta conocida por su resistencia y adaptabilidad a ambientes de interior con poca luz. Sus hojas brillantes y frondosas añaden un toque de elegancia al ambiente. Además, requiere poco mantenimiento y es una excelente opción para los principiantes en jardinería.

2. costilla de Adán

La costilla de dragón es una planta tropical que se adapta muy bien a los ambientes sombríos. Sus hojas grandes y dentadas aportan un encanto especial al espacio. Esta especie también es apreciada por su capacidad para purificar el aire eliminando sustancias tóxicas. Cuando la cultive, recuerde pulverizar sus hojas con regularidad para mantener la humedad, y limpiarlas para evitar la acumulación de polvo.

Ver también: Traer y llevar: vea cuál es la diferencia, cómo se usa y no se equivoque más

3. azalea

La azalea es una planta de floración impresionante y vibrante que puede aportar color y vida a los ambientes interiores sombríos. Es conocida por su resistencia y requiere cuidados sencillos, como mantener la tierra ligeramente húmeda para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Con una gran variedad de colores disponibles, esta especie es una excelente opción para añadir un toque floral a su piso.

4. cyclanthus

El ciclanthus es una planta de follaje exuberante y elegante que se adapta perfectamente a ambientes con poca luz. Sus hojas en forma de corazón y su llamativo dibujo aportan un toque de sofisticación a la estancia. Además, el ciclanthus requiere poco mantenimiento, lo que incluye mantenerlo alejado de corrientes de aire y de lugares con temperaturas extremas.

5. orquídea

Las orquídeas son flores hermosas y elegantes que se adaptan perfectamente a ambientes con poca luz. Estas plantas exóticas añaden un toque de lujo y refinamiento a los espacios. Con los cuidados adecuados, como un riego adecuado y una iluminación indirecta, pueden florecer y deleitar durante mucho tiempo. También es esencial proporcionarle el sustrato adecuado para que crezca sana.

6. cactus

Los cactus forman parte de la familia de las suculentas, especies muy resistentes que requieren poca luz. Con sus formas únicas y variadas, aportan un toque de exotismo y rusticidad al entorno. De fácil cultivo, prefieren la tierra seca y requieren riegos espaciados.

7. begonia

Por último, la Begonia tiene flores delicadas y hojas ornamentales, que añaden un toque de color, encanto y elegancia al espacio. Estas plantas necesitan humedad constante y un suelo ligeramente húmedo, pero evite regar sus hojas para evitar la aparición de hongos, así como mantenerlas alejadas de las corrientes de aire frío.

Es importante tener en cuenta que algunas especies pueden ser tóxicas para los niños y los animales domésticos si se ingieren, por lo que antes de cultivar cualquier planta en su casa, especialmente si hay niños o animales domésticos, se recomienda buscar la orientación adecuada para una mayor seguridad en su entorno doméstico.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.