Tabla de contenido
La lengua portuguesa es una de las más ricas y complejas del mundo, creando confusiones muy sencillas debido a la similitud entre sonido y escritura. En este sentido, las dudas entre "empecilho" o "impecilho" y cuál es la forma correcta de escribir son más comunes de lo que se piensa.
Afortunadamente, puedes aprenderla de una vez por todas y no cometer más errores a través de los ejemplos y definiciones gramaticales de esta palabra. Además, existen consejos para mantener tu gramática al día a través de técnicas aplicables a tu rutina y vida diaria. Descubre más información a continuación:
¿Cuál es la forma correcta de escribir: estorbo u obstáculo?
De acuerdo con las normas de la lengua portuguesa, la forma correcta de escribir es empecilho, porque la palabra "impecilho" no existe y es incorrecta. Por definición, este sustantivo masculino describe aquello que dificulta o impide, como un estorbo u obstáculo.
También es la expresión para designar algo que complica la realización o conclusión de una actividad o a un individuo que molesta, incomoda. La etimología de la palabra deriva de la unión del término empeço y el sufijo -ilho. Vea algunos ejemplos del uso de esta palabra:
- La relación entre nuestras familias siempre ha sido un obstáculo para nuestra relación.
- Hubo un inconveniente en el camino a casa.
- A pesar de intentar ser útil, John era más bien una molestia en el lugar de trabajo.
- Incluso con mis mejores esfuerzos, no pude superar los obstáculos.
En este caso, los sinónimos de la palabra impedimento son obstáculo, obstáculo, impedimento, impedimento, dificultad e impasse. A su vez, los antónimos son éxito, éxito, logro, paso, camino.
¿Cómo mantener al día su gramática?
1) Lea siempre
La lectura es una forma de ampliar el vocabulario y mantener actualizados los conocimientos gramaticales, ya que se está en contacto constante con la lengua y sus diferentes usos. Así, se puede comprender la lengua escrita y sus aplicaciones en la oralidad.
Por lo tanto, ten siempre cerca un libro, un artículo científico, una revista o material digital para crear el hábito de la lectura durante todo tu tiempo libre. Intenta retar a tu mente con lecturas complejas, textos antiguos y accede a un vocabulario variado.
2) Investigue en caso de duda
En lugar de adivinar la respuesta y reforzar un posible error, haz una búsqueda en Internet o en un diccionario para confirmar cuáles son las formas correctas de escribir una palabra o conjugar un verbo. Además, lee los ejemplos, definiciones, sinónimos y antónimos para familiarizarte con la palabra.
Si lo prefieres, intenta escribir algunas frases por tu cuenta para practicar los nuevos conceptos.
Ver también: ¿El móvil tarda demasiado en cargarse? 5 posibles razones3) Practicar la escritura todos los días
Para mantener la lengua portuguesa activa en su vida cotidiana, haga el ejercicio diario de escribir. Aunque esta práctica no forme parte de su trabajo, pruebe a llevar un cuaderno para anotar sus actividades, escribir sus sueños o incluso anotar lo que siente.
Ver también: Después de todo, ¿qué significa el término EAR en el CNH? Descúbralo aquíAdemás de desarrollar el vocabulario, este ejercicio te ayuda a aumentar la productividad, amplía el autoconocimiento y la conexión personal, mejora la comunicación y trabaja diversos aspectos relacionados con la inteligencia. Puedes adquirir este hábito como pasatiempo, creando cartas, cómics e incluso poesía.
4) Utilizar la norma cultivada siempre que sea posible.
Incluso en las redes sociales, donde el lenguaje es más flexible e informal, evita los vicios del idioma, los extranjerismos, los neologismos y los usos que se desvían de la norma culta. De esta forma, evitas acostumbrarte a una escritura incorrecta y crear dudas como las que surgen con la palabra "empecho" o "impecilho".
Del mismo modo, cuando se trate del lenguaje escrito y hablado, adáptese a los cambios, pero tenga cuidado de no caer en errores comunes.