Tabla de contenido
Todo el mundo sabe que las culturas varían de una región a otra, por eso, cuando se viaja a otro país, es importante hacer una breve investigación sobre las costumbres locales. Compruébelo en este artículo, 9 cosas que son normales en Brasil pero están prohibidas en otros países.
Las leyes suelen crearse sobre la base de ciertos principios, que pueden variar de una región a otra. Algunos lugares tienen leyes diferentes de las ordinarias debido a aspectos culturales, lo que hace que la legislación de los países sea profundamente diferente y que algunas leyes sean bastante inusuales.
Ver también: LOVE SHADE: Descubra 5 especies de plantas para interioresAunque usted no lo sepa, al viajar al extranjero puede cometer actos aparentemente inocentes y triviales que pueden convertirse en delito o ser objeto de multas.
9 cosas prohibidas fuera de Brasil

Mascar chicle, coger una flor o incluso utilizar bolsas de plástico son actos prohibidos en algunos lugares del mundo. Por eso, conozca 9 cosas que son normales en Brasil, pero están prohibidas en el extranjero:
- Flor de jazmín: Entre varias cosas que están prohibidas en China está la venta o compra de la flor de jazmín. Esto se debe a que la Revolución del Jazmín en Túnez acabó alentando manifestaciones también entre los chinos;
- Chicle: En Singapur, desde 1992, una de las cosas prohibidas es la importación de chicle o popularmente conocido como goma de mascar. El producto se prohibió en el país para mantener limpias las ciudades y los lugares públicos;
- Bolsas de plástico: En Bangladesh, el uso de bolsas de plástico está prohibido desde 2002. Francia, Tanzania y México también cuentan con una prohibición de este tipo para contribuir a preservar el medio ambiente.
- Ketchup: En Francia, una de las cosas prohibidas es comer kétchup. La prohibición existe desde 2011, al menos en los comedores escolares, para preservar la gastronomía francesa;
- Asas redondas: En Vancouver (Canadá) no se permite instalar picaportes redondos en las puertas desde 2014. La ley se creó para proteger a las personas mayores, que pueden tener dificultades para sujetar y girar los picaportes;
- Chocolate: En Dinamarca, una de las cosas prohibidas es la venta y compra de alimentos enriquecidos con vitaminas, minerales, calcio, etc. Por ello, productos como la ovomaltina, la leche con chocolate y algunos cereales no pueden consumirse en tierras danesas;
- Recoger conchas de la playa: Desde 2017, existe una ley que prohíbe robar arena, guijarros y conchas de las playas de la isla de Cerdeña, en Italia. Quienes sean sorprendidos en el acto pueden tener que pagar una multa;
- Videojuegos: En 2002, el gobierno chino prohibió el uso de estos aparatos para que los jóvenes dejaran de perder el tiempo y se pusieran a trabajar;
- Dañar o romper dinero: En Turquía, dañar, desfigurar o romper la moneda local es delito y puede acarrear penas de prisión de seis meses a tres años.
Cosas prohibidas en Brasil
Algunos comportamientos pueden ser evaluados como positivos o negativos, dependiendo de una perspectiva específica. Sin embargo, hay algunas cosas que están prohibidas en Brasil, y tal vez no lo sabías. Echa un vistazo a una breve lista a continuación:
Ver también: Aprende a utilizar el signo de exclamación (¡!) en tus textos- Cruzar fuera del paso de peatones: la gente piensa que sólo se puede multar a los conductores en tráfico, pero no. A pesar de que se aplica poco, existe una ley que prohíbe y multa a un peatón si cruza una calle fuera del paso de cebra;
- Ciclismo en la acera: También está prohibido circular por la acera, ya que pone en peligro a los peatones. Si no hay carril bici, arcén o carril bici, las bicicletas deben situarse en el carril con los demás coches;
- Bronceado artificial: permitido en varios países, Brasil no autoriza este procedimiento para garantizar la salud, ya que, al parecer, esta práctica podría provocar cáncer en los usuarios;
- Café azucarado: ley en el estado de São Paulo desde 1999, los establecimientos como bares, cafeterías, restaurantes y similares de São Paulo están obligados a ofrecer la versión amarga del café a los clientes, y a disponer de azúcar y edulcorante aparte.