25 palabras difíciles cuyo significado quizá desconozca

John Brown 19-10-2023
John Brown

La lengua portuguesa puede ser un verdadero desafío incluso para los más estudiosos del campo de la lingüística. Llena de reglas, excepciones y con un vocabulario tan extenso, es común encontrar obstáculos a la hora de dominar el idioma, y en el camino, toparse con palabras consideradas difíciles e incluso peculiares no es tan improbable. Conocer sus significados, sin embargo, es otra batalla.

Aunque cada vez aparecen menos en la vida cotidiana de sus hablantes, hay una serie de términos que se consideran complicados, tanto para los que están aprendiendo el idioma ahora como para los que han tenido contacto con él desde la infancia. La lista de palabras es variada, e incluye las que son difíciles de entender, pronunciar, escribir, traducir y más.

Aunque la clasificación se hace por conceptos vagos e imprecisos, hay que tener en cuenta que estos términos son realmente confusos en general. Sin embargo, hay que tener en cuenta varios factores, como lo poco que se utiliza la palabra y los conocimientos necesarios para escribirla y pronunciarla.

Para entenderlo mejor, consulte a continuación 25 palabras difíciles cuyo significado no todo el mundo conoce a la primera.

Ver también: Caixa Tem: aprenda a cambiar o recuperar la contraseña de la aplicación

25 palabras difíciles cuyo significado la mayoría desconoce

En el vocabulario de la lengua portuguesa hay cerca de 400.000 palabras, sin contar sus inflexiones. Entre estos términos están los que no se utilizan con frecuencia en la vida cotidiana, porque han caído en desuso o simplemente porque son demasiado complicados para ser insertados en varios contextos. Este es el caso de las palabras que aparecen a continuación:

Ver también: ¿Cuál es la forma correcta de utilizar el papel de aluminio?
  • Anticonstitucionalissimamente: algo opuesto o contrario a la constitución, que sigue al anticonstitucionalismo.
  • Acrocefalosindactilia: anomalía caracterizada por acrocefalia y sindactilia, que puede afectar al cerebro humano.
  • Aeropiesoterapéutica: uso terapéutico del aire caliente a presión para tratar algunos problemas de salud específicos.
  • Vítores: expresión de alegría al recibir una noticia.
  • Balaustre: columna ornamentada utilizada en las vallas.
  • Cineangiocoronariografía: término que hace referencia a la cineangiocoronariografía, un examen radiológico que permite visualizar las arterias que irrigan el corazón.
  • Dacriocistosiringotomía: Procedimiento oftalmológico relativo a un tipo específico de incisión realizada en el saco lagrimal y el conducto lagrimal.
  • Desconstitucionalización: se refiere al acto de retirar un decreto de la Constitución.
  • Fotocromometalografía: procedimiento fotomecánico para realizar metalografías, es decir, el estudio y la descripción de los metales en color.
  • Graçolar: hacer chistes, bromear.
  • Horripilante: lo mismo que horroroso.
  • Histerosalpingectomía: procedimiento médico que consiste en extirpar el útero y las trompas de Falopio tras una enfermedad que afecta a estos órganos.
  • Iconoclasta: persona que destruye imágenes religiosas o que se opone a la veneración de tales símbolos.
  • Juvenilizante: con poder rejuvenecedor.
  • Lúgubre: triste, sombrío, macabro o fúnebre.
  • Monosialotetraosilgangliósido: compuesto químico presente en los medicamentos.
  • Malsinar: acción de distorsionar el significado de algo, o de revelar un secreto.
  • Neófito: individuo que es principiante o novato.
  • Nupérrimo: eso es muy reciente, nuevo.
  • Oftalmotorrinolaringólogo: médico especializado en enfermedades que afectan a los ojos, los oídos, la nariz y la garganta.
  • Piperidinoetoxicarbometoxibenzofenona: principio activo presente en la formulación de varios medicamentos, como Baralgin, un analgésico y antipirético.
  • Parasimpaticomimético: relativo a todo aquello con un efecto similar al de la estimulación del sistema nervioso parasimpático, responsable del descanso del organismo.
  • Neumartrografía: procedimiento médico que consiste en introducir oxígeno en la cavidad articular, de forma que actúe como contraste, para realizar un mejor diagnóstico.
  • Quintaesencia: cima, máximo, exquisitez de algo.
  • Sumidad: el que destaca por su erudición, inteligencia.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.