Tabla de contenido
¿Sabía que hay billetes raros que pueden valer mucho dinero? Es cierto. Algunos billetes pueden valer hasta 400 veces el valor impreso en ellos. Adquieren valor por errores de impresión, porque proceden de otros países o porque quedan muy pocos ejemplares en circulación. Si quiere convertirse en coleccionista de objetos raros, no deje de leer...este artículo hasta el final.
Vamos a mostrarle siete billetes raros que pueden valer mucho en el mercado. Dependiendo del estado de conservación del billete y de lo raro que sea, puede recibir hasta R$ 4 mil. Compruébelos a continuación y vea si no tiene ninguno en casa. Después de todo, la suerte puede estar de su lado, ¿no?
Billetes raros que podrían valer una fortuna
1) Billete de 50 reales sin la impresión "Alabado sea Dios".
Todos los billetes brasileños se imprimen en el Banco Central con la inscripción "Alabado sea Dios"; sin embargo, algunos billetes de 50 reales, que se fabricaron en 1997, acabaron sin la frase.
Y este "error" en la confección acabó valorizando tales ejemplares en el mercado de los coleccionistas. Dependiendo de su conservación y originalidad, un simple billete de R$ 50 de estos puede valer hasta R$ 4 mil.
2) Billete de R$ 50 con la firma de Pérsio Arida
Otro de los billetes raros que pueden valer mucho dinero. Todos los billetes reales deben llevar las firmas del Ministro de Hacienda del gobierno de turno y del presidente del Banco Central. Pero cuando una persona ocupa por casualidad uno de estos dos cargos durante un breve periodo de tiempo, el billete que lleva su firma puede llegar a ser muy valioso.
Este fue el caso del billete de R$ 50 que llevaba la firma de Pérsio Arida, que fue presidente del Banco Central durante sólo seis meses, es decir, de enero a junio de 1995. En total, hubo unas 400.000 impresiones que pueden valer aproximadamente R$ 3.000 (cada billete, ¿vale?) en el mercado.
3) Billetes de 5 y 10 reales con asterisco
Otro de los billetes raros que podría valer una fortuna. En los años 90, algunos billetes de 5 y 10 reales se imprimieron con el símbolo del asterisco delante de la numeración de serie. Sólo se imprimieron 400.000 ejemplares de estos billetes y deben estar circulando por ahí.
Por ser considerados muy raros, estos billetes pueden negociarse por hasta 2.000 reales en el mercado millonario, donde los coleccionistas pagan mucho dinero por objetos raros. ¿Quién sabe si no tienes uno de estos billetes en tu cartera, concursante?
4) Billetes raros que pueden valer una fortuna: billetes importados de 5, 10 y 50 reales.
Cuando se puso en marcha el Plan Real en 1994, algunos billetes tuvieron que fabricarse en otros países debido a la gran demanda existente en el momento de la transición. Estos billetes se imprimieron en Alemania y Francia y pueden identificarse por la letra "B" que aparece al final de la numeración de serie.
Ver también: 7 señales de que realmente ya no le gustas a una personaCada uno de ellos puede valer hasta 1.500 reales en el mercado. Además, la marca de la empresa fabricante también está impresa en el reverso de cada billete Real producido en Europa. No está de más echar un vistazo básico en sus cajones o bolso, ¿verdad?
5) Billete sueco de R$2
Una empresa sueca fabricó un lote de 100 millones de unidades del billete de 2 reales. Los billetes entraron en circulación en 2017. Actualmente, algunos coleccionistas ya pagan 5 reales por cada uno de ellos.
Aunque hoy no tenga un valor elevado, dentro de unas décadas, estos billetes también pueden valer mucho dinero. Para saber si tiene uno, sólo tiene que buscar en el reverso del billete "Crane AB", en el lugar donde debería poner "Casa da Moeda do Brasil". Ahí es exactamente donde aparece la tortuga. Para facilitar su identificación, su número de serie empieza por DZ.
Ver también: 7 actitudes que tiene una persona cuando le gustas de verdad6) Billetes de R$1
Este es uno de los billetes raros que pueden valer mucho dinero y que mucha gente debe tener en un cajón en casa o en la oficina. Aunque el famoso billete de R$ 1 salió de circulación en 2005, hay coleccionistas que pagan hasta R$ 200 por cada ejemplar.
Por ejemplo, el billete de 1 R$ perteneciente al lote fabricado en 1996, que fue firmado por Pedro Malán y Gustavo Loyola, puede valer hasta 300 veces más que su valor real en el mercado. ¿Ya ha revisado sus cajones, concurseiro?
7) Billetes de 20 reales
Otro de los billetes raros que pueden valer mucho dinero. ¿Sabía que un billete de 20 reales puede llegar a valer 400 reales en el mercado de coleccionistas? Es cierto. Los billetes cuyo número de serie empieza por las letras CD y llevan la firma de Alexandre Tombini y del ex ministro Joaquim Levy suelen estar muy cotizados.
Como la tirada fue de sólo 240.000 billetes con este tipo de letra, si tienes uno o más ejemplares, puedes ganar un buen dinero. Para que te hagas una idea de su rareza, un billete común puede tener entre 30 y 100 millones de tiradas.