Tabla de contenido
La lengua portuguesa es sencilla y compleja al mismo tiempo. Por ejemplo, hay palabras muy parecidas tanto en la forma como en el contenido. Hablamos de palabras cognadas y de sus conocidas derivaciones.
Sigue leyendo este artículo hasta el final y aprende qué son las palabras cognadas. Hemos separado más de 50 ejemplos para que aprendas de una vez por todas y, por supuesto, mejores tus conocimientos para arrasar en los exámenes. Vamos a comprobarlo, concurseiro?
Ver también: 5 signos que aman y atraen el dinero; comprueba si el tuyo está en la lista¿Qué son las palabras afines?
Son palabras que tienen algún grado de parentesco, conexión o similitud. La palabra cognado deriva del latín "cognatus", que significa "nacido junto". Estas palabras forman parte de nuestro vocabulario y las pronunciamos prácticamente todo el tiempo en la vida cotidiana, incluso sin darnos cuenta.
Ver también: ¿Pueden trabajar en bancos las personas con tatuajes? Ver mitos y verdadesEn la lengua portuguesa, las palabras afines son aquellas que tienen la misma etimología o proceden de la misma raíz. En resumen, son palabras que representan acciones o estados similares. Conozca ejemplos de palabras afines y sus respectivas derivaciones:
- Amor: cariñoso, no cariñoso, amantes, cariñoso, amante;
- Boca: bocazas, bocado, bocado;
- Lluvia: aguacero, chaparrón, llovizna, garúa;
- Ordenador: computar, computación, computacional, informatizado;
- Confianza: credibilidad, fiabilidad, seguridad, confianza;
- Cuerpo: corporal, corpóreo, encarnar;
- Derecho: legalizar, ilegal, ilegalidad, lícito, legislativo;
- Luz: iluminado, reluciente, iluminación, resplandor;
- Mar: marítimo, aire marino, marea, mar, marea;
- Natal: nacido, nacido, natal, natalizante, natalidad;
- Nombre: denominación, nomenclatura, nominación, nominado;
- Piedra: cantero, cantero, cantero, cantero;
- Polvo: espolvorear, espolvorear, espolvorear, espolvorear;
- Zapato: zapatero, zapatería, zapatero, zapato;
- Verdad: cierto, veraz, veracidad, creíble;
- Hierro: herrería, herrería, óxido;
- Diente: dentadura postiza, dental, dentición;
- Color: decorar, decoración, colorante, tinte, incoloro, tricolor, colorido.
Profundizar aún más
Tomemos como ejemplo la palabra afín "dominio". Procede del latín "dominium", que tiene que ver con el derecho de propiedad, independientemente de lo que sea. De ella pueden derivarse las siguientes palabras:
- Doméstico (del latín domesticus), que se refiere a todo lo que pertenece al dominio de una residencia;
- Domingo (del latín dominicus), que significa "Día del Señor". En resumen, es un día concreto de la semana que se reserva para el Señor Dios, es decir, que le pertenece o es de su propiedad.
- Condominio (del latín condominium), que significa zona o terreno que pertenece a un determinado grupo de personas.
¿Entiendes ahora cómo funciona toda la dinámica de las palabras afines? No es tan complicado de entender, concurseiro.
Más ejemplos de palabras afines
Para que este tema quede grabado en tu mente, conoce otros ejemplos conocidos de nuestro vocabulario:
Palabras cognadas de "tierra":
- Terrestre;
- Terreno;
- Bury;
- Terraza;
- Terreiro;
- Planta baja;
- Terremoto.
Palabras cognadas de "libro":
- Librería;
- Librero;
- Livresco;
- Folleto;
- Folleto;
- Librería;
- Ratones de biblioteca.
Palabras cognadas de "papel":
- Papelería;
- Papeleo;
- Cartón;
- Papelero;
- Papel;
- Empapelar.
Palabras cognadas de "flor":
- Floración;
- Florido;
- Caja de flores;
- Floristería;
- Floral;
- Floración;
- Florido.
Palabras cognadas de "casa":
- Hut;
- Casa;
- Casa;
- Hecho en casa;
- Casota;
- Casarse.
Palabras cognadas de "puerta":
- Puerta;
- Ordenanza;
- Conserje;
- Portal;
- Persiana;
- Trampilla.
Palabras cognadas de "equilibrio":
- Equilibrio;
- Equilibrista;
- Equilibrada;
- Desequilibrio;
- Desequilibrado.
Falsos cognados: cuidado con ellos
Algunas palabras, a pesar de tener cierta similitud en la forma escrita, no tienen el mismo significado o no derivan de la misma raíz.
Esto es bastante común entre palabras de la lengua inglesa y de la lengua portuguesa. Es decir, hay varias palabras que son similares en la escritura, pero que tienen significados totalmente diferentes en ambos idiomas. Veamos algunos ejemplos para comprender mejor los falsos cognados:
- College - esta palabra en inglés se refiere a la escuela secundaria, pero significa universidad;
- Costumbre - aunque la grafía es muy parecida a la portuguesa, el significado no es costumbre, sino freguês;
- Covict - la traducción de esta palabra no es condenado, sino convicto.
- Exit - en portugués significa salida, pero la grafía se parece a la palabra éxito, ¿no?
- Fabric - es un falso cognado de factory, pero significa tela;
- Genius - la traducción de esta palabra inglesa no tiene nada que ver con genio, sino con ser amable, simpático, agradable;
- Lunch - mucha gente tiene la costumbre de asociar esta palabra con merienda, pero su traducción, a pesar de ser también una comida, es almuerzo.
- Padres - aunque la escritura se refiere a la palabra parientes, en la lengua portuguesa, su significado es padres.
- Pasta - aunque la grafía es bastante similar a la del portugués, el significado de este falso cognado no es pasta, sino pasta (macarrones).
- Patrón - por mucho que se parezca a la palabra cognada de jefe, la traducción de esta palabra es cliente.
- Pretend - si pensabas que la traducción de esta palabra es fingir, estás completamente equivocado. De hecho, la traducción al inglés es pretend.
- Push - esta es una palabra que suele generar mucha confusión entre las personas, ya que está relacionada con los movimientos en situaciones de emergencia. Aunque el significado se refiere al verbo pull, en portugués, esta palabra de origen inglés significa exactamente lo contrario, es decir, empujar.
- Shoot - en este caso, la pronunciación de esta palabra es prácticamente la misma que chute, en portugués, pero su significado real es fotografiar, filmar o rodar.
- Tax - mucha gente acaba confundiendo esta palabra inglesa con taxi, pero el verdadero significado es impuesto, tasa o tributo. Taxi en inglés es taxi, pero sin acento.
Así que, concurseiro, ¿has entendido lo de las palabras cognadas? Esperamos que este artículo haya aclarado tus principales dudas sobre este tema. Ahora toca seguir estudiando para los exámenes de la oposición y mucha suerte.